La prolificidad es, junto a la fertilidad, uno de los principales parámetros reproductivos a tener en cuenta en la selección y cría del ganado. En el caso de las ovejas de raza merina la mejora de los caracteres reproductivos del ganado «tendrá una repercusión económica clara».1ª parte del documento divulgativo realizado por Antonio Molina Alcalá (UC) y Florencio Barajas Vázquez (Raza Merina)
La prolificidad es, junto a la fertilidad, uno de los principales parámetros reproductivos a tener en cuenta en la selección y cría del ganado. En el caso de las ovejas de raza merina la mejora de los caracteres reproductivos del ganado «tendrá una repercusión económica clara».2ª parte del documento divulgativo realizado por Antonio Molina Alcalá (UC) y Florencio Barajas Vázquez (Raza Merina)
El ámbito de aplicación de la presente guía es la descripción de los procedimientos que deben ser aplicados por los Servicios Veterinarios de la región Andina con el fin de detectar precozmente focos de Fiebre Aftosa, y realizar una rápida y eficiente respuesta frente a brotes de la enfermedad, con la adecuada implementación de medidas de bioexclusión y biocontención basadas en aplicaciones de...
Esta guía dirigida al sector avícola, altamente cualificado y comprometido en el control de las patologías aviares, incluye una serie de protocolos y manuales de trabajo que describen al detalle la manera correcta de realizar en la explotación la limpieza; desinfección y desinsectación de las naves, los silos y canalizaciones (LDD);toma de muestras para valorar eficacia de la LDD...
La producción de piensos en España ha alcanzado durante 2010 un total de 29.736.000 toneladas, con un incremento de un 0,11 por ciento con respecto al año anterior. Así se desprende del siguiente informe sobre los datos de producción publicado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Por especies, la producción de piensos para porcino se sitúa en primer lugar con un 46%