boletinagrario.com Agricultura, Medio Ambiente y Mundo Rural

Agroalimentación

Índice de Precios de los Alimentos en España

Agronegocios / Observatorio de Precios

Evolución de los precios a lo largo de la cadena agroalimentaria española del 15 al 21 de mayo de 2023

El valor medio en origen recogido en el Índice de Precios de los Alimentos durante la semana del 15 al 21 de mayo de 2023 se situó en los 1.684 euros, lo que supuso un incremento del 3.38% respecto a los 1.63€ de la semana anterior (+0.05€), y se coloca un -22.22% por debajo de la media anual registrada hasta la fecha, que es de 2.17€ (-0.48€) .

Semana 20 de 2023 del 15 al 21 de mayo
Precios en Origen

1.68

Precios de Mayorista

3.51

Observatorio de Precios de los Alimentos

Insectos pueden propagar la Xylella fastidiosa a un ritmo muy superior al previsto

Agroalimentación / Agricultura

Xylella fastidiosa es capaz de infectar más de 500 especies de plantas leñosas y herbáceas, como el viñedo y el olivar

CSIC/SINC

Para evitar la expansión de una bacteria que amenaza a olivos, almendros, viñas y otros árboles mediterráneos, la Comisión Europea ordenó erradicar todas las plantas en riesgo de contagio localizadas a menos de 100 metros de una infectada. Pero ahora científicos del CSIC han comprobado que las cigarrillas que llevan el patógeno avanzan más de 2 km al mes, así que se está replanteando la medida.

Viñedo afectado por la enfermedad de Pierce, causada por la bacteria Xylella fastidiosa

Lodos de depuradora para mejorar el rendimiento y la calidad del maíz

Agroalimentación / Agricultura

Cuando los biofertilizantes fueron suministrados por vía foliar se consiguió mejorar el rendimiento del cultivo y la calidad de los granos del maíz

Fundación Descubre - Una investigación llevada a cabo durante dos años ha analizado la eficacia de biofertilizantes obtenidos a partir de lodos de depuradora en el cultivo del maíz. Los resultados del estudio arrojan que, cuando el abono se realizó por vía foliar, se produjo un incremento del 17% en el rendimiento del cultivo experimental, así como de un 30% en la cantidad de proteínas del grano

Mazorcas de maíz

La ola más grande jamás registrada en España

Agroalimentación / Pesca

SINC - La Red de boyas de Aguas Profundas de Puertos del Estado ha medido la ola individual más alta de la historia registrada en aguas españolas. Esta ola de récord midió 27,81 metros de altura, de valle a cresta, y tuvo lugar en enero de 2014 en Cabo Vilán (A Coruña). Se trata de lo que se conoce como "freak wave", "ola extraña o gigantesca"

Faro de cabo Vilán, Camariñas, Galiza