Boletín Agrario Agricultura, Medio Ambiente y Mundo Rural

Servicios

viernes 21 de marzo

Consulta el pronóstico del tiempo en España a lo largo del día a través de nuestro mapa dinámico, con la evolución por horas de fenómenos climatológicos como el estado del cielo, la velocidad y dirección del viento, probabilidades de lluvia o tormenta, humedad, etc. Partes de predicciones, fenómenos significativos y temperaturas máximas y mínimas previstas. Datos de la Agencia Estatal de Meteorología, AEMET

Predicción Meteorológica para España

Elaborado el 20-3-25 a las 12:34 Válido para el 21-3-25 de 0 a 24 horas

Se mantendrá la inestabilidad en la Península bajo la influencia de la borrasca Martinho. Predominarán los cielos nubosos o cubiertos y se darán precipitaciones generalizadas, más abundantes en el sistema Central y montañas de Cáceres, oeste de la cordillera Cantábrica y Pirineos, con probabilidad de ser persistentes y localmente fuertes. Irán acompañadas de tormentas dispersas, más probables en el tercio nordeste peninsular, donde es probable que se produzca algún chubasco localmente fuerte. Son menos probables en el extremo sureste peninsular y en Baleares, donde predominarán los intervalos de nubes medias y altas. Nevadas en los principales sistema de montaña de la mitad norte peninsular y en Sierra Nevada, con una cota en torno a 1600/2000 metros bajando en el noroeste peninsular a 1200/1400 m. Intervalos nubosos en el norte de las Canarias con posibilidad de alguna precipitación débil en las islas de mayor relieve, y en general poco nuboso en el resto.

Calima en el tercio este peninsular y Baleares con tendencia a retirarse.

Las temperaturas máximas aumentarán en la fachada oriental peninsular y Ebro, descendiendo en el resto de la Península, notablemente en regiones del centro este y centro sur peninsular. En general pocos cambio en las islas. Las mínimas descenderán en la mitad oeste peninsular y en Canarias, con pocos cambios en el resto. Heladas débiles en el Pirineo.

Predominarán los vientos moderados de componente sur en la Península y Baleares, tendiendo a establecerse el poniente en el Estrecho y Alborán. Se esperan intervalos de fuerte con probables rachas muy fuertes en litorales de Galicia, del Golfo de Cádiz, del Ampurdán, del mediterráneo entre Cabo Nao y Estrecho y del mar Balear. Probables rachas muy fuertes en zonas de montaña de la mitad norte y localmente en zonas de montaña del centro y este peninsular. También se esperan en zonas de Baleares y de la meseta Norte. Viento moderado de componente norte en Canarias.

Fenómenos significativos para España

Elaborado el 20-3-25 a las 12:34 Válido para el 21-3-25 de 0 a 24 horas

Precipitaciones con probabilidad de ser persistentes en el sistema Central, oeste de la cordillera Cantábrica, montañas de Cáceres y Pirineos. Temperaturas máximas en notable descenso en regiones del centro este y centro sur peninsular. Intervalos de viento fuerte y rachas muy fuertes en litorales de Galicia, del Golfo de Cádiz, del Ampurdán, del mediterráneo entre Cabo Nao y Estrecho y del mar Balear. Probables rachas muy fuertes en zonas de montaña de la mitad norte y localmente en zonas de montaña del centro y este peninsular. También se esperan en zonas de Baleares y de la meseta Norte.

Temperaturas en España

Elaborado el 20-3-25 a las 20:52 Válido para el 21-3-25 de 0 a 24 horas

Ciudad (capital)
Mínima
Máxima
Sevilla1118
Granada816
Zaragoza1119
Oviedo1018
Palma de Mallorca1320
Palmas de Gran Canaria. Las1722
Santa Cruz de Tenerife1824
Santander1318
León510
Valladolid712
Toledo914
Barcelona1417
Mérida917
Santiago de Compostela913
Madrid913
Murcia1222
Pamplona/Iruña1017
Vitoria-Gasteiz816
Logroño1116
València1422
Melilla1421
Sobre esta aplicación

Predicción meteorológica en España a través de informes y mapas interactivos con las previsiones para todas las estaciones de la red estatal de la AEMET. Consulta el tiempo previsto para hoy, mañana y los próximos días tanto a nivel estatal como por comunidades autónomas y provincias. A medida que se limita el área geográfica consultada, los mapas mostrarán los datos de más localidades. Todas las estaciones están disponibles a nivel provincial, excepto si la comunidad autónoma es uniprovincial.

Utiliza la botonera principal de la zona de gráficos para consultar los distintos mapas disponibles:

  • Estado del cielo
  • Temperaturas
  • Velocidad y dirección del viento
  • Rachas máximas de viento
  • Sensación térmica
  • Humedad relativa
  • Probabilidades de lluvia
  • Probabilidades de tormenta
  • Probabilidades de nevada
  • Cantidad de precipitaciones
  • Cantidad de nieve
  • Cota mínima de nieve

A través de la botonera temporal podrás consultar las previsiones por horas, rango hexahorario o a lo largo de todo el día. Algunas de estas opciones temporales podrán no estar disponibles, en función del mapa de previsiones, la región/provincia y el día seleccionados. Todos los horarios se corresponden con el huso europeo central (CET), a excepción de Canarias y sus provincias (GMT).

Acerca de estos Datos

Fuente: © AEMET. Tanto los datos georreferenciados que usamos en nuestros mapas interactivos como los informes de predicciones, de fenómenos significativos y de temperaturas máximas y mínimas utilizan la información elaborada y publicada por la Agencia Estatal de Meteorología del Gobierno de España.

Como explica la propia AEMET, todas las predicciones georreferenciadas se realizan de forma automática. En cambio, las predicciones en formato texto, los avisos y las tablas de temperaturas mínimas y máximas son elaboradas por predictores que analizan y adaptan la información de los modelos numéricos, por lo que no tienen por qué coincidir con los datos mostrados en los mapas.

Esta es una aplicación desarrollada y mantenida por Boletín Agrario, por lo que así debe ser considerada a efectos de reseña y propiedad intelectual. Para la implementación de los mapas interactivos utilizamos la librería javascript Leaflet.

Recuerda que, al igual que el resto de contenidos recogidos en este portal, la información que ofrecemos tiene un carácter netamente orientativo y así debe ser utilizada. Boletín Agrario declina cualquier responsabilidad u obligación alguna derivada por errores o deficiencias en los datos ofrecidos, así como del posible mal uso de los mismos.