boletinagrario.com Agricultura, Medio Ambiente y Mundo Rural

 

Localizador geográfico de Alimentación en España

La aplicación de Localizador Geográfico es una herramienta de consulta y visualización de datos relativos de las áreas geográficas que abarcan las Denominaciones de Origen y las Indicaciones Geográficas Protegidas, la referencia de los establecimientos de producción, transformación y comercialización adscritos a las mismas, o los elaboradores de la AE o de Especialidades Tradicionales Garantizadas

Localizador geográfico de Alimentación en España
 

Presentación de los datos de Consumo Alimentario en España durante 2011

Presentación de los datos de Consumo Alimentario en España durante 2011, que recoge los datos del Observatorio del Consumo y la Distribución Alimentaria y del Panel de Consumo del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. El gasto en la cesta de la compra crece en un 0,6%, algo que se debe al aumento del precio de los productos alimentarios, que creció en 2011 un 1,3%

Evolución el consumo en los hogares españoles durante 2011
     

IPOD de febrero de 2011

Índice de Precios en Origen y Destino de los alimentos para el mes de febrero de 2011. Este informe mensual, realizado por COAG junto a las organizaciones de consumidores UCE y CEACCU, muestra la relación entre los precios finales de los productos alimentarios y lo que perciben los productores.

Frutas en el supermercado

IPOD de enero de 2011

Índice de Precios en Origen y Destino de los alimentos para el mes de enerode 2011. Este informe mensual, realizado por COAG junto a las organizaciones de consumidores UCE y CEACCU, muestra la relación entre los precios finales de los productos alimentarios y lo que perciben los productores.

IPOD de diciembre de 2010

Índice de Precios en Origen y Destino de los alimentos para el mes de noviembre de 2010. Este informe mensual, realizado por COAG junto a las organizaciones de consumidores UCE y CEACCU, muestra la relación entre los precios finales de los productos alimentarios y lo que perciben los productores.

Carro de la compra lleno

Memoria de actuaciones 2010 del MARM en la Cadena Alimentaria

La presente memoria de actuaciones refl eja la labor realizada durante el año 2010 por la Dirección General de Industria y Mercados Alimentarios del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), en relación con la transparencia y vertebración de la Cadena Alimentaria, utilizando como herramienta el Observatorio de Precios de los Alimentos.

Memoria de actuaciones 2010 del MARM en la Cadena Alimentaria

IPOD de noviembre de 2010

Índice de Precios en Origen y Destino de los alimentos para el mes de noviembre de 2010. Este informe mensual, realizado por COAG junto a las organizaciones de consumidores UCE y CEACCU, muestra la relación entre los precios finales de los productos alimentarios y lo que perciben los productores.

Clientes en un supermercado

IPOD de octubre de 2010

Índice de Precios en Origen y Destino de los alimentos para el mes de octubre de 2010. Este informe mensual, realizado por COAG junto a las organizaciones de consumidores UCE y CEACCU, muestra la relación entre los precios finales de los productos alimentarios y lo que perciben los productores.

Observatorio de precios en España: informe del segundo trimestre de 2010

El presente documento recoge los resultados obtenidos durante la sexta ola del observatorio de precios del comercio minorista en España realizada durante el mes de mayo de 2010. Las medidas adoptadas permiten conocer las diferencias de precios existentes entre ciudades, así como por enseñas y formatos comerciales.

Observatorio de precios en España: informe del primer trimestre de 2010

El presente documento recoge los resultados obtenidos durante la quinta ola del observatorio de precios del comercio minorista en España realizada durante el mes de febrero de 2010. Como en anteriores olas, los resultados se presentan en forma de índices relativos, variaciones trimestrales e índices absolutos.

Estudio de la cadena de valor y formación de precios del Aceite de Oliva

El estudio de la cadena de valor del aceite de oliva se ha elaborado entre marzo y octubre de 2009, en el marco de actividades establecido. Se ha tomado como periodo de referencia para las fases de producción y transformación, el periodo comprendido entre el 1 de noviembre de 2007 y el 31 de octubre de 2008, por tratarse de la última campaña de la que existen datos completos de costes y precios.