Clasificación Energética de los tractores vendidos en España
Los 239 tractores agrícolas del 2009 catalogados en función de su eficiencia energética
30-04-2009 por IDAE A partir de la iniciativa del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, se ha propuesta la introducción de criterios de Eficiencia Energética en los Planes de Renovación de tractores; es decir, la catalogación de los tractores agrícolas en función de su eficiencia energética, para posteriormente, primar el destino de los apoyos públicos hacia la compra de tractores más eficientes.
El Plan de Acción 2008-2012 como continuación del Plan de Acción 2005-2007 de la Estrategia de Ahorro y Eficiencia Energética en España (E4) incluye efectivamente a la agricultura como uno de los sectores estratégicos.
Ello ha exigido hacer una fotografía de los consumos actuales y una prospectiva sobre la evolución de este consumo en el horizonte del año 2012, detectándose una gran potencial de ahorro en la modernización de las flotas agrícolas.
A partir de la iniciativa del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, se ha propuesta la introducción de criterios de Eficiencia Energética en los Planes de Renovación de tractores; es decir, la catalogación de los tractores agrícolas en función de su eficiencia energética, para posteriormente, primar el destino de los apoyos públicos hacia la compra de tractores más eficientes.
Se trata de realizar un etiquetado energético de los tractores, como ya se ha hecho con los electrodomésticos ó los automóviles, y discriminar positivamente a los más eficientes, a los de mejor etiqueta energética.
IDAE y el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, con el apoyo técnico de un grupo de catedráticos y profesores de la Universidad Politécnica de Madrid (Ingenieros Agrónomos e Industriales), se ha desarrollado la metodología para dicha clasificación energética. Dicha clasificación se basa en los datos de aquellos tractores en los que ha sido posible disponer de información fiable, obtenida de laboratorios oficiales OCDE.
Con ello se aporta a los agricultores una información sencilla, útil y eficaz de qué es lo que van a comprar desde el punto de vista energético, con el método de total confianza para comparar la eficiencia energética de gran parte de los modelos presentes en el mercado español, introduciendo en la clasificación del tractor la potencia nominal, que es uno de lo criterios más importantes a tener en cuenta en la adquisición de un tractor.
Fichero: 157.zip Peso: 114 Kbytes
Nombre original: clasificacionenergeticatractores.pdf
Otras entradas en esta zona
Ahorro de combustible en el tractor agrícola
Hojas divulgativas resultado de charlas impartidas desde el IDAE, orientadas a fomentar el ahorro energético en la agricultura, a través de la eficiencia. El tractor agrícola consume dos tercios del gasóleo de la explotación agraria media, por...
Los tractores y su eficaz utilización en agricultura de conservación
Un interesante reportaje de los miembros del Departamento de Tecnología Rural de la Universidad de Códoba G. L. Blanco Roldán, S. Castro García y Jesús A. Gil Ribes. En él abordan el papel de los tractores en un marco de agricultura de...
Biomasa: Maquinaria agrícola y forestal
Interesante guía en la que se relacionan los distintos elementos de mecanización que intervienen en los procesos de producción y recolección de la biomasa, bien en el ámbito de las explotaciones agrícolas como en el forestal. Un acercamiento a ...
Biocarburantes
Hoja divulgadora del antiguo Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España. En ella su autor realiza un extenso acercamiento a los biocarburantes, ya en aquella época considerados como "una alternativa real y posible en la...
Informe sobre la integración de la seguridad en la maquinaria agrícola, forestal y espacios verdes
Informe elaborado por la Asociación nacional de maquinaria agropecuaria, forestal y de espacios verdes, Ansemat, en el marco de su campaña de concienciación "elige Calidad, invierte en Seguridad". Un interesante informe que parte desde...
Riesgos operativos en el trabajo con tractores y maquinaria agrícola en la agricultura chilena
Los riesgos de operación de maquinaria agrícola se acentúan de acuerdo a la situación geográfica o del terreno y por el tipo de faena que desarrollan. Por ello en esta presentación se intenta mostrar las distintas actividades que se realizan...
La prevención de volcaduras con tractores agrícolas
La agricultura ha sido clasificada como uno de los tres oficios más peligrosos en los Estados Unidos. Los accidentes con tractores vienen siendo una de las causas principales que contribuyen al número de muertos. La norma [.] Sistemas de...
Recomendaciones para evitar el vuelco de los tractores
Artículo de Luis Sancho Blesa y Miguel Gibaja Peña, en el que tratan el problema de los vuelcos de los tractores, algo que, como ellos mismos dicen, sigue produciéndose muertes todos los años por este motivo, pese al cumplimiento de la...
Mecanización de la recolección de los cereales
En este reportaje dedicado al 150 aniversario de la cosechadora de cereales se presenta la evolución posterior al gran desarrollo técnico que se produjo al finalizar la II Guerra Mundial hasta llegar a la cosechadora arrastrada, para llegar...
De la Hoz a la cosechadora moderna
Reportaje del número especial de la revista Vida Rural, publicado en conmemoración del 150 aniversario de la cosechadora de cereales. Aldo Carozza realiza un viaje por la historia de la humanidad a través de sus principales innovaciones en la...
Compartir en Twitter |
Compartir en Facebook |