boletinagrario.com Agricultura, Medio Ambiente y Mundo Rural

 

Ahorro de combustible en el tractor agrícola

Hojas divulgativas resultado de charlas impartidas desde el IDAE, orientadas a fomentar el ahorro energético en la agricultura, a través de la eficiencia. El tractor agrícola consume dos tercios del gasóleo de la explotación agraria media, por lo que su papel en la optimización de recursos es fundamental: Elegir el tractor adecuado que mejor se adapte a las necesidades, y no el más potente...

 

Clasificación Energética de los tractores vendidos en España

A partir de la iniciativa del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, se ha propuesta la introducción de criterios de Eficiencia Energética en los Planes de Renovación de tractores; es decir, la catalogación de los tractores agrícolas en función de su eficiencia energética, para posteriormente, primar el destino de los apoyos públicos hacia la compra de tractores más eficientes.

 

Los tractores y su eficaz utilización en agricultura de conservación

Un interesante reportaje de los miembros del Departamento de Tecnología Rural de la Universidad de Códoba G. L. Blanco Roldán, S. Castro García y Jesús A. Gil Ribes. En él abordan el papel de los tractores en un marco de agricultura de conservación, llegando incluso a afirmar que ésta suele actuar de vector de introducción de los cambios en la mecanización agraria.

Vendimia en el Penedés
 

Biomasa: Maquinaria agrícola y forestal

Interesante guía en la que se relacionan los distintos elementos de mecanización que intervienen en los procesos de producción y recolección de la biomasa, bien en el ámbito de las explotaciones agrícolas como en el forestal. Un acercamiento a la maquinaria para biomasa leñosa y herbácea, así como diseños específicos, donde se incluyen la empacadora de Trabisa y la astilladora SAT3.

 

Biocarburantes

Hoja divulgadora del antiguo Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España. En ella su autor realiza un extenso acercamiento a los biocarburantes, ya en aquella época considerados como "una alternativa real y posible en la actualidad". Era el año 1998. "Esto no quiere decir que superen todos los inconvenientes que poseen los combustibles fósiles, pero sí los resuelven en gran medida".

Biocarburantes