boletinagrario.com Agricultura, Medio Ambiente y Mundo Rural

 

Jóvenes: el futuro de las cooperativas agrí­colas

Los jóvenes constituyen un porcentaje considerable de la población rural y a menudo se encuentran en situación de desempleo o subempleo, a pesar de la necesidad de mano de obra en la agricultura. Las cooperativas agrícolas1 (CA) han demostrado ser un mecanismo eficaz para atraer a las personas jóvenes a la agricultura, a la vez que aumentan las oportunidades de empleo juvenil

Jóvenes: el futuro de las cooperativas agrícolas
 

Las cooperativas agrícolas y la igualdad de género

Las mujeres rurales desempeñan una función fundamental en las actividades agrícolas y en aumentar la seguridad alimentaria y nutricional, en calidad de agricultoras/productoras, trabajadoras y empresarias. Sin embargo, tienen menor acceso que los hombres a los recursos y oportunidades que necesitan para ser plenamente productivas en la agricultura

El modelo SEWA para la promoción del empoderamiento social y económico de la mujer en la India
 

Pasaporte para integrar el género en los programas de agua

La experiencia ha demostrado que si no se tiene en cuenta a las mujeres como agricultoras e usuarias del agua por su proprio derecho en el diseño de los sistemas de riego, existe un elevado riesgo de que las mujeres pierdan el acceso actual a la tierra o los productos de su propio trabajo. En este estudio se justifica la nacesidad de integrar una perspectiva de género en la gestión del agua

Pasaporte para integrar el género en los programas de agua
 

Manual sobre género en agricultura

Este Manual es un recurso particularmente oportuno. Combina relatos descriptivos de las experiencias nacionales e internacionales en las inversiones agrí­colas con directrices operativas prácticas sobre cómo diseñar estrategias agrí­colas para el desarrollo, que capitalicen de manera efectiva las propiedades única del crecimiento agrario y el desarrollo rural

Manual sobre Género en Agricultura
 

Sector forestal: propuestas de cambio para la creación de 50.000 empleos

Hasta 50.000 empleos podrían crearse en un plazo de diez años en el sector forestal, según indica este estudio de CCOO. Además de la generación de puestos de trabajo, la inversión en el sector forestal tendría otras ventajas añadidas, como servir de carácter preventivo de las causas de los incendios forestales y mitigar el cambio climático.

Bosque de pinos rojos en el Pirineo
 

Juventud Agraria, en busca de una nueva identidad

El fin último es crear un marco de referencia con el que analizar la situación actual de la juventud agraria, establecer así un espacio de refl exión e intercambio para las y los jóvenes, que les permita tomar las riendas de su propio futuro profesional.

Informe sobre la situación de la Juventud enel medio Rural