boletinagrario.com

Información y Recursos sobre Agroalimentación y Medio Ambiente

AgroalimentaciónBiblioteca agraria

     
   

La Acuicultura en España 2013

Cada año desde 2004, APROMAR ha venido publicando un informe que expone la situación de la acuicultura en España en el marco del desarrollo de esta actividad en Europa y en el mundo. En esta ocasión han colaborado con ESACUA, su homóloga en acuicultura continental, para ofrecer una visión global del estado de la acuicultura española.

 
 

Primera valoración genética para el carácter Prolificidad en la raza Merina (Iª Parte)

La prolificidad es, junto a la fertilidad, uno de los principales parámetros reproductivos a tener en cuenta en la selección y cría del ganado. En el caso de las ovejas de raza merina la mejora de los caracteres reproductivos del ganado «tendrá una repercusión económica clara».1ª parte del documento divulgativo realizado por Antonio Molina Alcalá (UC) y Florencio Barajas Vázquez (Raza Merina)

 
   

Primera valoración genética para el carácter Prolificidad en la raza Merina (IIª Parte)

La prolificidad es, junto a la fertilidad, uno de los principales parámetros reproductivos a tener en cuenta en la selección y cría del ganado. En el caso de las ovejas de raza merina la mejora de los caracteres reproductivos del ganado «tendrá una repercusión económica clara».2ª parte del documento divulgativo realizado por Antonio Molina Alcalá (UC) y Florencio Barajas Vázquez (Raza Merina)

 
 

Rotoempacadoras

Las rotoempacadoras se utilizan para recoger y empaquetar la hierba y la paja, previamente hileradas en un cordón. A diferencia de las empacadoras convencionales y las macroempacadoras, lasrotoempacadoras forman paquetes cilíndricos. Catálogo de fichas técnicas de maquinaria agrícola del Observatorio de tecnologías probadas del MAGRAMA.

 
   

Macroempacadoras

Al igual que las convencionales, las macroempacadoras se emplean para la recogida y empaquetado de la hierba seca o heno y de la paja, con la diferencia del mayor tamaño de las pacas prismáticas obtenidas. Estas máquinas trabajan sobre el material previamente hilerado en un cordón. Catálogo de fichas técnicas de maquinaria agrícola del Observatorio de tecnologías probadas del MAGRAMA.

 
   

Empacadoras convencionales

Las empacadoras se emplean para la recogida y empaquetado de la hierba seca o heno y de la paja, durante las tareas de recolección. Estas máquinas trabajan sobre el material previamente hilerado en un cordón. Catálogo de fichas técnicas de maquinaria agrícola del Observatorio de tecnologías probadas del MAGRAMA.

 
   

Envolvedoras de pacas (encintadoras)

Las máquinas envolvedoras se utilizan para colocar una banda de material plástico sobre las pacas, con la función de aislarlas del contacto con el oxígeno del aire y favoreciendo su fermentación, lo que permite su conservación como ensilado. Catálogo de fichas técnicas de maquinaria agrícola del Observatorio de tecnologías probadas del MAGRAMA.

 
   

Picadoras-cargadoras de forraje

Las Picadoras-cargadoras de forraje se utilizan en las labores de picado preciso recolección de los cordones de heno previamente segados, o de forma simultánea a la misma, como es el caso de las picadoras de mayales. Existen modelos tanto propulsados como arrastrados. Catálogo de fichas técnicas de maquinaria agrícola del Observatorio de tecnologías probadas del MAGRAMA.