boletinagrario.com Agricultura, Medio Ambiente y Mundo Rural

El vibrocultivador o cultivador vibrocultor

MAGRAMA

Función, descripción general, tipologías, condiciones de utilización y prestaciones del vibrocultivador, empleado en el laboreo secundario

EL vibrocultivador o cultivador vibrocultor es un tipo de apero agrícola empleado en el laboreo secundario, de forma muy superficial: sirve para realizar una preparación completa del lecho de siembra en cultivos que requieren buena preparación con una sola pasada. Catálogo de fichas técnicas de maquinaria agrícola del Observatorio de tecnologías probadas del MAGRAMA

Función principal

Preparación completa del lecho de siembra en cultivos que requieren buena preparación con una sola pasada.

El trabajo debe ser muy superficial, limitado al lecho de siembra.

Descripción general

Vibrocultivador o cultivador vibrocultor
Vibrocultivador o cultivador vibrocultor

Formado por un bastidor principal al que se unen otros bastidores más pequeños, sobre los que se fijan los dientes en varias filas.

Los bastidores secundarios van unidos al bastidor principal de manera flexible, lo que garantiza que los elementos labrantes trabajen a profundidad uniforme con independencia de las irregularidades de la superficie del terreno.

Se puede modificar en algunos casos el ángulo de incidencia de los dientes, su flexibilidad y la profundidad de actuación.

Por delante de los primeros dientes se pueden situar barras niveladoras del suelo; por detrás generalmente se completa el proceso con uno o varios rodillos jaula.

Tipologías

Anchura de trabajo: 2 a 14 m; bastidor: rígido o por elementos independientes; espaciamiento entre dientes: 10 a 12 cm; posición de los dientes: sobre 3 a 5 filas; despeje del bastidor: 40 a 50 cm.

Dientes: simple o doble curvatura (sección cuadrada o plana); rejas: escarificadoras, estirpadoras y dobles.

Masa: 120 a 300 kg/m de anchura

Elementos auxiliares: rodillos jaula (1 o 2 elementos); rejas delanteras desmenuzadoras y hoja niveladora.

Enganche: semi-suspendido o arrastrado; plegado: manual o hidráulico.

Condiciones de utilización y prestaciones

Se recomienda trabajar con el suelo seco (friable), y son muy adecuados para preparación del lecho de siembra en cultivos exigentes (remolacha).

En suelos fuertes se recomienda utilizar rodillos jaula doble y con barras agresivas para mejorar su eficiencia desterronadora

Profundidad de trabajo recomendada: 2 a 8 cm; potencia necesaria 18 a 22 CV/m (13-16 kW/m); velocidad de trabajo: 6.0 a 8.0 km/h; eficiencia en parcela: 0.65 a 0.85 

Cálculo de Costes

Cálculo de costes ofrecido por el MAGRAMA en formato xls (pulsar botón derecho del ratón y seleccionar guardar como... para descargar la tabla de datos) 

Hoja de costes de vibrocultivador