Las gradas accionadas
Función, descripción general, tipologías, condiciones de utilización y prestaciones de las gradas rotativas y alternativas, empleadas en el laboreo secundario
Las gradas accionadas se emplean para el laboreo supercial en terrenos con abundancia de terrones. Podemos distinguir varios tipos: gradas alternativas y gradas rotativas, puendo ser estas últimas a su vez de eje horizontal o vertical. Catálogo de fichas técnicas de maquinaria agrícola del Observatorio de tecnologías probadas del MAGRAMA
Función principal
Realizar en una sola pasada el laboreo secundario en suelos endurecidos con abundancia de terrones
La rotura de los terrones se produce por el golpeteo de los dientes y por la fricción de éstos con el suelo, especialmente en las de tipo alternativo
Descripción general
Las gradas alternativas disponen de varias filas de púas dotadas de un mecanismo de oscilación alternativa lateral

Gradas rotativas
Las gradas rotativas de eje horizontal disponen de un eje del que salen radialmente, de manera equilibrada, un conjunto de dientes rectos o alabeados; en las rotativas de eje vertical se utilizan varios rotores y las rejas toman la dirección del eje de los rotores.
El conjunto va situado en el interior de una cubierta protectora con una pantalla posterior regulable sobre la que chocan los terrones, quedando el suelo más o menos pulverizado en función del régimen de giro del rotor con respecto a la velocidad de avance.
Para controlar la profundidad de trabajo se utiliza un rodillo situado en la parte posterior
Tipologías
Anchura de trabajo: 2.5 a 5.0 m.
Accionamiento: toma de fuerza 540 y/o 1000 rev/min
Masa: 120 a 200 kg/m de anchura
Elementos auxiliares: rodillo trasero (recomendado); dispositivos de seguridad; cambio de velocidad del rotor; enganche posterior para sembradora
Enganche: en tres puntos
Tipos constructivos:
ALTERNATIVAS:
- Con dos filas de dientes accionados por excéntrica; distancia entre dientes: 20 a 25 cm; longitud de diente: 25 a 30 cm
ROTATIVAS:
- Rotor único de eje horizontal con dientes tipo pletina o redondo
- Varios rotores de giro vertical con dos dientes; número de rotores/metro: 3 a 5; longitud de diente: 30 a 35 cm
Condiciones de utilización y prestaciones
Se recomienda para el laboreo secundario de suelos con muchos terrones y endurecidos para prepararlo para la siembra en una sola pasada.
Profundidad máxima de trabajo recomendada: 8 a 10 cm.
Potencia: alternativas 15 a 25 CV/m (11-18 kW/m); rotativas 20 a 35 CV/m (15-26 kW/m) (es importante que la potencia que pueda transmitir la grada sea la disponible en el tractor, ya que en caso contrario se produce su rápido deterioro).
Velocidad de trabajo: 5.0 a 7.0 km/h; eficiencia en parcela: 0.65 a 0.85

Figuras y esquemas de las gradas rotativas
Izquierda: Tipos de dientes en gradas rotativas de eje horizontal. Centro: Tipos de rodillos que pueden asociarse a una grada rotativa. Derecha: Rotores en grada rotativa de ejes verticales
Cálculo de Costes
Cálculo de costes ofrecido por el MAGRAMA en formato xls (pulsar botón derecho del ratón y seleccionar guardar como... para descargar la tabla de datos)