Título de Técnico Superior en Educación y Control Ambiental
Real Decreto 384/2011, de 18 de marzo, por el que se establece el título de Técnico Superior en Educación y Control Ambiental y se fijan sus enseñanzas mínimas.
14-04-2011 por Ministerio de Educación de España El presente real decreto tiene por objeto el establecimiento del título de Técnico Superior en Educación y Control Ambiental, con carácter oficial y validez en todo el territorio nacional, así como de sus correspondientes enseñanzas mínimas.
Fichero: 219.zip Peso: 510 Kbytes
Nombre original: boe-2011-6709tituloeduambiental.pdf
Otras entradas en esta zona
Retos para la Sostenibilidad: Camino a Río+20
El Objeto de la presente monografía es servir de base para el análisis, el debate y el fomento de una amplia participación social aportando elementos de valoración como contribución y apoyo a la posición española en la próxima Conferencia de ...
El poder de los bosques
La publicación de este número de Unasylva tiene lugar a raíz de la celebración de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible Río+20, que, entre otros frutos, publicó el documento intitulado El futuro que queremos. En...
Estrategia de la UE sobre la biodiversidad hasta 2020: nuestro seguro de vida y capital
Comunicación de la Comisión al Parlamento Europeo, al consejo, al Comité Económico y Social Europeo y al Comité de la Regiones sobre la estrategia de la UE sobre la biodiversidad hasta el próximo año 2020, presentado bajo el título...
VI informe sobre la Sostenibilidad en España
En esta edición, se abordan de forma simultánea e integrada los aspectos económicos, ambientales, sociales e institucionales para avanzar hacia la sostenibilidad del desarrollo. Tal como puede apreciarse en el documento, el informe considera la...
Plan de impulso de la economía española en los sectores asociados al cambio climático
Este Plan pretende integrar el Cambio Climático como elemento transversal de la política de internacionalización de la empresa española con tres objetivos fundamentales: Consolidar la presencia y mejorar la competitividad, identificar y...
FLEGT – La lucha contra la tala ilegal de madera, una contribución al desarrollo sostenible
La tala ilegal contribuye a la destrucción de los bosques en todo el mundo y tiene repercusiones que van más allá del sector forestal. De ahí que FLEGT, en español "Aplicación de las Leyes, Gobernanza y Comercio Forestales", sea uno...
Plan de Energías Renovables en España 2005-2010
Resumen del Plan de Energías Renovables en España, PER 2005-2010. Renovación del compromiso de cubrir con fuentes renovables al menos el 12% del consumo total de energía en 2010. Enlace directo a los textos completos de este plan.
La fauna silvestre en un clima cambiante
En esta publicación se analiza cómo afecta –o probablemente afectará- el cambio climático a la vida animal y sus hábitats. Hay cada vez más evidencias de que el cambio climático agrava de manera significativa otras presiones antrópicas...
Número 51 de la revista internacional Recursos Genéticos Animales
Número 51 de la revista editada porla FAO desde el año 1983. En este número, publicado como es habitual en tres idiomas(inglés, francés y español), su consejo editorial hace una revisión de los progresos realizados en la aplicación del Plan...
Número 50 de la revista inernacional Recursos Genéticos Animales
Se han publicado más de 400 artículos en 50 volúmenes de Recursos Genéticos Animales a lo largo de cerca de 30 años. La revista se comenzó a editar en 1983 como Boletín de Información sobre Recursos Genéticos Animales. Recursos Genéticos...
Compartir en Twitter |
Compartir en Facebook |