Número 51 de la revista internacional Recursos Genéticos Animales
Número 51 del Boletín de información sobre recursos genéticos animales
23-12-2012 por FAO Número 51 de la revista editada porla FAO desde el año 1983. En este número, publicado como es habitual en tres idiomas(inglés, francés y español), su consejo editorial hace una revisión de los progresos realizados en la aplicación del Plan de Acción Mundial sobre los Recursos Zoogenéticos. Este y otros temas de interés en esta prestigiosa publicación científica internacional
Revisión de los progresos realizados en la aplicación del Plan de Acción Mundial sobre los Recursos Zoogenéticos
Han transcurrido más de cinco años desde la adopción del Plan de Acción Mundial sobre los Recursos Zoogenéticos. La Comisión de Recursos Genéticos para la Alimentación y la Agricultura2 supervisa los avances en la implementación del Plan de Acción Mundial. En línea con el calendario de presentación de informes acordado por la Comisión, la FAO ha producido recientemente un documento titulado Synthesis progress report on the implementation of the Global Plan of Action for Animal Genetic Resources – 20123 (Informe de síntesis de los progresos realizados en la aplicación del Plan de Acción Mundial sobre los Recursos Zoogenéticos – 2012), que ha sido presentado en la Séptima Reunión del Grupo de Trabajo Técnico Intergubernamental sobre los Recursos Zoogenéticos para la Alimentación y la Agricultura de la Comisión en octubre de 2012. El informe incluye una serie de indicadores del avance alcanzado en la implementación de varios elementos del Plan de Acción Mundial. Los indicadores son calculados a nivel nacional, subregional, regional y mundial, y se presentan gráficamente con los colores del semáforo.
Con el fin de obtener los datos necesarios para la preparación del Informe de síntesis de los progresos realizados, la FAO ha animado a los países, redes regionales y organizaciones internacionales a informar sobre su aplicación del Plan de Acción Mundial. La FAO ha recibido 85 informes nacionales, 4 informes regionales y 11 de organizaciones internacionales. Todos estos informes han sido publicados en internet4.
El análisis de las repercusiones del Plan de Acción Mundial a nivel nacional revela que se han realizado mejoras sustanciales desde 2007. No obstante, los informes de los progresos realizados en los países indican que el estado de aplicación de los diversos elementos del Plan de Acción Mundial, y la medida de tales progresos desde 2007, varían considerablemente entre países y regiones (aunque se precisa cierta cautela al interpretar las cifras regionales, debido a la desigual cobertura de los informes presentados). La aplicación alcanza en general elevados niveles en Europa y el Cáucaso y en América del Norte, niveles medios en Asia, y niveles bajos en otras regiones. Sin embargo, los distintos países de todas las regiones en desarrollo han alcanzado elevados niveles por lo que respecta a la aplicación de algunos aspectos del Plan de Acción Mundial.
Análogamente, algunos países de las regiones desarrolladas han alcanzado bajos niveles de aplicación de algunos aspectos. En cuanto al mundo en su conjunto, el indicador del área estratégica prioritaria 4 del Plan de Acción Mundial (Políticas, instituciones y creación de capacidad) muestra un nivel de aplicación más bajo que el de los indicadores de las otras tres áreas estratégicas prioritarias. No obstante, en varias regiones en desarrollo, es en el área estratégica prioritaria 3 (Conservación) donde se han alcanzado las puntuaciones más bajas de los indicadores.
[...]
Continuar leyendo en la fuente original (seguir enlace de abajo).
Otras entradas en esta zona
Número 50 de la revista inernacional Recursos Genéticos Animales
Se han publicado más de 400 artículos en 50 volúmenes de Recursos Genéticos Animales a lo largo de cerca de 30 años. La revista se comenzó a editar en 1983 como Boletín de Información sobre Recursos Genéticos Animales. Recursos Genéticos...
Real Decreto que estipula el desarrollo del Inventario Español de Patrimonio Natural y Biodiversidad
El presente real decreto regula el Inventario Español del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, desarrollando su contenido, estructura y funcionamiento, de acuerdo a lo establecido en el Capitulo I del Título I de la Ley 42/2007, de 13 de...
Plan de Acción Mundial sobre los Recursos Zoogenéticos
Plan de Acción Mundial sobre los Recursos Zoogenéticos aprobados por la Conferencia Técnica Internacional sobre los Recursos Zoogenéticos para la Agricultura y la Alimentación de la FAO, celebrada en Entrelagos, Suiza, del 3 al 7 de septiembre...
La fauna silvestre en un clima cambiante
En esta publicación se analiza cómo afecta –o probablemente afectará- el cambio climático a la vida animal y sus hábitats. Hay cada vez más evidencias de que el cambio climático agrava de manera significativa otras presiones antrópicas...
Lucha por los tiburones amenazados
Los tiburones son especies extremadamente vulnerables que, durante décadas, han sido capturados por los barcos de la UE tanto en aguas europeas como fuera de ellas, sin ninguna gestión. El 21% de las poblaciones de tiburón, raya y quimera del...
La Biodiversidad es Vida. La Biodiversidad es Nuestra Vida.
Cuando se cumplen ya seis meses del comienzo del Año Internacional de la Biodiversidad, proclamado por la ONU, las dos organizaciones ambientales introducen los objetivos necesarios para poner freno a la alarmante pérdida de biodiversidad, apoyado ...
Catálogo Nacional de Especies Amenazadas: Listado de taxones por categoría de amenaza
Listado de taxones por categoría de amenaza del Catálogo Español de Especies Amenazadas. Estos grupos son: peligro de extinción, sensibles a la alteración de su hábitat, vulnerables, o de interés especial. También aparecen los taxones...
Lista Roja 2008 de la flora vascular española
La experiencia adquirida aconsejó la revisión de la Lista Roja 2000, lo que se tradujo en 2007 en una nueva Lista que actualiza la panorámica del estado de conservación de nuestra flora vascular. La evolución continua de un instrumento tan...
Lista Roja de la Flora Vascular en España (año 2000)
Estas Listas Rojas, elaboradas empleando los criterios de UICN, evalúan el estado de conservación de la flora en España. La inclusión de un taxón en una Lista Roja no significa que se encuentre protegido. Las Listas son, por tanto, documentos...
Jóvenes: el futuro de las cooperativas agrícolas
Los jóvenes constituyen un porcentaje considerable de la población rural y a menudo se encuentran en situación de desempleo o subempleo, a pesar de la necesidad de mano de obra en la agricultura. Las cooperativas agrícolas1 (CA) han demostrado...
Compartir en Twitter |
Compartir en Facebook |