Consulta el pronóstico del tiempo a lo largo de los próximos días en la ciudad autónoma de Melilla a través de nuestro mapa dinámico, con la evolución horaria de fenómenos climatológicos como el estado del cielo, la velocidad y dirección del viento, probabilidades de lluvia y tormenta, cantidad de precipitaciones, humedad relativa o temperaturas previstas, entre otros. Incluye partes de predicciones y fenómenos significativos, así como tablas de temperaturas máximas y mínimas. Datos de la Agencia Estatal de Meteorología de España (AEMET).
Elaborado el 15-6-25 a las 14:45 Válido para el 19-6-25 de 0 a 24 horas
Se mantendrá una situación de estabilidad en la mayor parte del país con cielos poco nubosos o despejados, además de intervalos de nubes medias y altas en la mitad oeste peninsular. Por la tarde se espera el desarrollo de nubosidad de evolución de forma prácticamente generalizada en la Península, con tormentas y chubascos que, aunque con incertidumbre, es probable que sean más intensos, pudiendo llegar a fuertes, en el tercio noroeste e interiores del este peninsular. Contrariamente es menos probable que se den en el tercio nordeste. Intervalos de nubes bajas en el norte de las islas Canarias y cielos despejados al sur.
Probables brumas y nieblas en litorales del noroeste peninsular, con calima en su mitad oeste y en las islas Canarias orientales.
Las temperaturas máximas descenderán en la mayor parte de la vertiente atlántica, con ascensos en el golfo de Cádiz, cornisa cantábrica, Canarias y en áreas del nordeste. Las mínimas ascenderán en la mayor parte del tercio norte peninsular y en regiones del suroeste. En general pocas variaciones térmicas en el resto. Se espera superar los 34-36 grados en la mayor parte de la mitad sur peninsular, interiores del nordeste y en zonas de la meseta Norte, rebasando los 38-40 grados en el Guadalquivir, sin descartarse en otras depresiones del suroeste o nordeste.
Soplarán vientos moderados de componente este en el Cantábrico, tendiendo a amainar, y en el Estrecho, donde son probables los intervalos de fuerte. También se prevén moderados los vientos de componente norte en Canarias, con vientos flojos en general en el resto, predominando las componentes este y sur en el nordeste peninsular y áreas mediterráneas, y la oeste en el resto.
Elaborado el 14-6-25 a las 21:07 Válido para el 19-6-25 de 0 a 24 horas
Predicción meteorológica en España a través de informes y mapas interactivos con las previsiones para todas las estaciones de la red estatal de la AEMET. Consulta el tiempo previsto para hoy, mañana y los próximos días tanto a nivel estatal como por comunidades autónomas y provincias. A medida que se limita el área geográfica consultada, los mapas mostrarán los datos de más localidades. Todas las estaciones están disponibles a nivel provincial, excepto si la comunidad autónoma es uniprovincial.
Utiliza la botonera principal de la zona de gráficos para consultar los distintos mapas disponibles:
- Estado del cielo
- Temperaturas
- Velocidad y dirección del viento
- Rachas máximas de viento
- Sensación térmica
- Humedad relativa
- Probabilidades de lluvia
- Probabilidades de tormenta
- Probabilidades de nevada
- Cantidad de precipitaciones
- Cantidad de nieve
- Cota mínima de nieve
A través de la botonera temporal podrás consultar las previsiones por horas, rango hexahorario o a lo largo de todo el día. Algunas de estas opciones temporales podrán no estar disponibles, en función del mapa de previsiones, la región/provincia y el día seleccionados. Todos los horarios se corresponden con el huso europeo central (CET), a excepción de Canarias y sus provincias (GMT).
Fuente: © AEMET. Tanto los datos georreferenciados que usamos en nuestros mapas interactivos como los informes de predicciones, de fenómenos significativos y de temperaturas máximas y mínimas utilizan la información elaborada y publicada por la Agencia Estatal de Meteorología del Gobierno de España.
Como explica la propia AEMET, todas las predicciones georreferenciadas se realizan de forma automática. En cambio, las predicciones en formato texto, los avisos y las tablas de temperaturas mínimas y máximas son elaboradas por predictores que analizan y adaptan la información de los modelos numéricos, por lo que no tienen por qué coincidir con los datos mostrados en los mapas.
Esta es una aplicación desarrollada y mantenida por Boletín Agrario, por lo que así debe ser considerada a efectos de reseña y propiedad intelectual. Para la implementación de los mapas interactivos utilizamos la librería javascript Leaflet.
Recuerda que, al igual que el resto de contenidos recogidos en este portal, la información que ofrecemos tiene un carácter netamente orientativo y así debe ser utilizada. Boletín Agrario declina cualquier responsabilidad u obligación alguna derivada por errores o deficiencias en los datos ofrecidos, así como del posible mal uso de los mismos.