Manual práctico de operaciones en la lucha contra las enfermedades de los animales en la acuicultura
Editado por la Subdirección General de Sanidad de la Producción Primaria de la Dirección General de Recursos Agrícolas y Ganaderos del MARM
10-10-2008 por MARM / RASVE "Plan de Contingencia" ante la sospecha o aparición de determinadas enfermedades en los animales de la acuicultura, con el fin de controlar y conseguir en última instancia, su erradicación. El ámbito de acción son diversas enfermedades que atacan a peces, crustáceos y moluscos, tanto exóticas como endémocas, tal es el caso de la Septicemia hemorrágica vírica de los peces.
El presente documento, denominado en adelante “Plan de Contingencia”, es el conjunto de actuaciones y medidas que se deben adoptar por parte de operadores y autoridades competentes ante la sospecha o aparición de determinadas enfermedades en los animales de la acuicultura, con el fin de controlar y conseguir en última instancia, su erradicación.
Establece los requisitos y las actuaciones a realizar por los agentes relacionados con los animales de la acuicultura y por los servicios veterinarios oficiales en caso de sospecha o aparición de un foco de enfermedad en los animales acuáticos o de la acuicultura, quedando sujeta a disposiciones legales para su control.
El ámbito de este Plan son las enfermedades listadas en el anexo I de este documento, que afectan a los peces, crustáceos y moluscos, en adelante “enfermedades enumeradas” cuando se presenten en las explotaciones de acuicultura, los centros de depuración y expedición de moluscos o similares (en adelante centros) o en los establecimientos de transformación autorizados1, incluidos los centros de depuración de moluscos o de expedición.
Este Plan de contingencia debe ser aplicado en el marco del Plan Coordinado Estatal de Alerta Sanitaria Veterinaria disponible en la página web de la RASVE. “ww.rasve.mapa.es” y en el del protocolo de actuaciones de la SG de Sanidad Animal en caso de alerta sanitaria por notificación de focos de enfermedades infecciosas de los animales.
(...) Descargar el Plan completo en el enlace de abajo (pdf).
Otras entradas en esta zona
Protocolo de vacío sanitario, desinfección en acuicultura y repoblación
Las interrupciones de la producción en acuicultura son consideradas generalmente muy útiles para restaurar el medio ambiente. Pero también y más importante el vacío sanitario interrumpe los ciclos de reinfección eliminando las fuentes de una...
La Acuicultura en España 2013
Cada año desde 2004, APROMAR ha venido publicando un informe que expone la situación de la acuicultura en España en el marco del desarrollo de esta actividad en Europa y en el mundo. En esta ocasión han colaborado con ESACUA, su homóloga en...
Sistema de identificación de instalaciones de acuicultura en España
El Sistema de Identificación de Instalaciones de Acuicultura permite localizar geográficamente los establecimientos de acuicultura continental y marina de España. El objetivo de esta tecnología de información geográfica es poner a disposición ...
Descubre la Acuicultura
Para que los escolares tengan un primer contacto con la acuicultura y las especies que se cultivan, sus características y las ventajas nutricionales de su consumo se han diseñado diferentes materiales didácticos adaptados a cada grupo de edad con ...
La acuicultura como motor de empleo y dinamizador rural en Extremadura
Informa de la Fundación Observatorio Español de Acuicultura (FOESA) sobre el proyecto "La actividad acuícola como motor de desarrollo rural y dinamizador del empleo verde en Extremadura", iniciativa que se enmarca en el Programa...
El estado mundial de la pesca y la acuicultura 2012
Informe anual elaborado por el Departamento de Pesca y Acuicultura de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). En esta edición correspondiente al año 2012 se evalúan diversos factores de contexto, como la...
Ordenación de la Capacidad Pesquera
La sobrecapacidad es uno de los factores decisivos de la reducción en muchas de las pesquerías mundiales. El Plan de Acción Internacional de la FAO para la ordenación de la capacidad pesquera (PAI Capacidad)estimula a los Estados a que resuelvan ...
Informe de la decimocuarta reunión de la Comisión de Pesca para el Atlántico Centro-Occidental
Informe de la decimocuarta reunión de la Comisión de Pesca para el Atlántico Centro-Occidental, Ciudad de Panamá, Panamá, 6 - 9 de febrero de 2012. Éste es el informe final de la reunión, que ha sido aprobado. Contiene actos de la reunión,...
Certificación de la Producción Ecológica en el Sector Acuícola
Su objetivo es orientar y apoyar a las empresas interesadas en la implantación de sistemas certificables que recojan la producción ecológica en el sector acuícola. Dado el gran interés que en los últimos años están teniendo estos sistemas de ...
Toda la Información sobre la PPC
La producción mundial de productos pesqueros y acuícolas sigue manteniendo un ritmo de crecimiento constante (1 %). La Unión Europea representa alrededor del 4,4 % de este total, lo que la sitúa en el tercer productor mundial. Al igual que en...
Compartir en Twitter |
Compartir en Facebook |