boletinagrario.com

Información y Recursos sobre Agroalimentación y Medio Ambiente

AgroalimentaciónBiblioteca agrariaPescaAcuiculturaAcuicultura y Desarrollo Rural

Sistema de identificación de instalaciones de acuicultura en España

Visor cartográfico de instalaciones acuícolas de la Junta Nacional Asesora de Cultivos Marinos

21-10-2012 por MARM El Sistema de Identificación de Instalaciones de Acuicultura permite localizar geográficamente los establecimientos de acuicultura continental y marina de España. El objetivo de esta tecnología de información geográfica es poner a disposición del sector acuícola español y de las administraciones una herramienta útil a la hora de planificar y diseñar actuaciones y estrategias de futuro.

 

El Sistema de Identificación de Instalaciones de Acuicultura, diseñado por la Secretaría General del Mar, permite localizar geográficamente los establecimientos de acuicultura continental y marina de España. El objetivo de esta tecnología de información geográfica es poner a disposición del sector acuícola español, así como de los distintos gestores de las administraciones estatales y autonómicas, una herramienta útil a la hora de planificar y diseñar actuaciones y estrategias de futuro. Tanto la interactividad del usuario como su facilidad de uso permiten un acceso a la información rápido y eficaz.

El visor contiene las siguientes capas temáticas:

  • INSTALACIONES DE ACUICULTURA CONTINENTAL Y MARINA. Entidad de puntos que representa las instalaciones de acuicultura que se encuentran activas. Se puede visualizar la siguiente información de cada instalación:

  • Tipo de acuicultura: marina o continental
  • Nombre de la instalación
  • Nombre de la empresa
  • Foto de la instalación
  • Teléfono
  • Comunidad Autónoma
  • Provincia
  • Localidad
  • Dirección
  • Especies cultivadas
  • Nombre Científico de la Especie
  • Fases
  • Tipo de Instalación
  • Subtipo
  • I+D
  • Calidad
  • Web

  • CENTROS DE INVESTIGACIÓN. Entidad de puntos que representa los Centros de Investigación .
  • BATIMETRÍA. Líneas batimétricas de hasta un metro de precisión.
  • RÍOS. Capa de ríos.
  • UNIDADES ADMINISTRATIVAS. Capa de entidades poligonales con los límites de las Comunidades Autónomas, Provincias y Municipios.
  • MOLUSCOS. Polígonos de las Zonas de Producción de Moluscos.
  • CUENCAS HIDROGRÁFICAS. Cobertura de Demarcaciones Hidrográficas.
  • MAPA TOPOGRÁFICO NACIONAL a distintas escalas.
  • FONDO DE IMÁGENES DEL SIGPAC. Ortofotos con una escala máxima de 1:2.000

Otras entradas en esta zona

Descubre la Acuicultura

Para que los escolares tengan un primer contacto con la acuicultura y las especies que se cultivan, sus características y las ventajas nutricionales de su consumo se han diseñado diferentes materiales didácticos adaptados a cada grupo de edad con ...

La Acuicultura en España 2013

Cada año desde 2004, APROMAR ha venido publicando un informe que expone la situación de la acuicultura en España en el marco del desarrollo de esta actividad en Europa y en el mundo. En esta ocasión han colaborado con ESACUA, su homóloga en...

El estado mundial de la pesca y la acuicultura 2012

Informe anual elaborado por el Departamento de Pesca y Acuicultura de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). En esta edición correspondiente al año 2012 se evalúan diversos factores de contexto, como la...

Ordenación de la Capacidad Pesquera

La sobrecapacidad es uno de los factores decisivos de la reducción en muchas de las pesquerías mundiales. El Plan de Acción Internacional de la FAO para la ordenación de la capacidad pesquera (PAI Capacidad)estimula a los Estados a que resuelvan ...

Toda la Información sobre la PPC

La producción mundial de productos pesqueros y acuícolas sigue manteniendo un ritmo de crecimiento constante (1 %). La Unión Europea representa alrededor del 4,4 % de este total, lo que la sitúa en el tercer productor mundial. Al igual que en...