boletinagrario.com Agricultura, Medio Ambiente y Mundo Rural

La acuicultura como motor de empleo y dinamizador rural en Extremadura

FOESA

Estudio sobre el potencial de desarrollo de la acuicultura continental en Extremadura

Informa de la Fundación Observatorio Español de Acuicultura (FOESA) sobre el proyecto "La actividad acuícola como motor de desarrollo rural y dinamizador del empleo verde en Extremadura", iniciativa que se enmarca en el Programa "empleaverde". El presente estudio pretende analizar las potencialidades de la acuicultura continental en Extremadura

Ejemplares de trucha común (Salmo trutta)

La Fundación Observatorio Español de Acuicultura, OESA, ha puesto en marcha el proyecto (dentro del Programa empleaverde) "La actividad acuícola como motor de desarrollo rural y dinamizador del empleo verde en Extremadura" con el objetivo de fomentar la sostenibilidad de la actividad acuícola continental a través de la formación y fortalecer y promover su consolidación, apoyando la puesta en marcha de nuevas iniciativas empresariales.

Ejemplares de trucha común (Salmo trutta)
Ejemplares de trucha común (Salmo trutta)

El presente estudio pretende analizar las potencialidades de la acuicultura continental en Extremadura. La primera parte analiza el entorno rural extremeño con las actividades socioeconómicas a él vinculadas. La segunda parte está orientada a conocer más de cerca el sector acuícola en Extremadura. Para ello, se describen tanto los tipos de cultivo que existen como las diferentes explotaciones y otras particularidades que se pueden encontrar en torno a este sector.

Dentro de este análisis, se han tenido en cuenta aquellos sectores de interés a los que la acuicultura puede complementar, identificando las líneas de negocio en las que es viable introducir la actividad acuícola como posibilidad de diversificación. Por último, se incluye un análisis de la evolución y las perspectivas de futuro de la acuicultura en Extremadura desde su papel de actividad dinamizadora del entorno rural y como alternativa de diversificación socioeconómica en esta región.

Acuicultura y Desarrollo Rural

Sistema de identificación de instalaciones de acuicultura en España

Visor cartográfico de instalaciones acuícolas de la Junta Nacional Asesora de Cultivos Marinos

El Sistema de Identificación de Instalaciones de Acuicultura permite localizar geográficamente los establecimientos de acuicultura continental y marina de España. El objetivo de esta tecnología de información geográfica es poner a disposición del sector acuícola español y de las administraciones una herramienta útil a la hora de planificar y diseñar actuaciones y estrategias de futuro.

Sistema de Identificación de Instalaciones de Acuicultura

Descubre la Acuicultura

Material didáctico para escolares sobre la actividad acuícola editado por el FROM

Para que los escolares tengan un primer contacto con la acuicultura y las especies que se cultivan, sus características y las ventajas nutricionales de su consumo se han diseñado diferentes materiales didácticos adaptados a cada grupo de edad con ejercicios, actividades entretenidas y manualidades.

Descubre la acuicultura
Pausar