Mecanización de la recolección de los cereales
Revista Vida rural, 2007, 243E:14-19 - 150 Aniversario de la cosechadora de cereales.
01-03-2007 por Aldo Carozza para Vida Rural En este reportaje dedicado al 150 aniversario de la cosechadora de cereales se presenta la evolución posterior al gran desarrollo técnico que se produjo al finalizar la II Guerra Mundial hasta llegar a la cosechadora arrastrada, para llegar fiunalmente a las cosechadoras autopropulsadas. Reportaje muy completo, altamente recomendable para conocer la historia de las máquinas cosechadoras.
Otras entradas en esta zona
De la Hoz a la cosechadora moderna
Reportaje del número especial de la revista Vida Rural, publicado en conmemoración del 150 aniversario de la cosechadora de cereales. Aldo Carozza realiza un viaje por la historia de la humanidad a través de sus principales innovaciones en la...
Mecanización agricola y desarrollo social
Instructivo artículo escrito en conmemoración del 150 aniversario de la cosechadora de cereales. Una efeméride que sirve de excusa ideal para analizar el papel fundamental de la mecanización agrícola en el desarrollo rural, especialmente...
Cultivo mecanizado del espárrago blanco en regadío
Hoja divulgadora del antiguo Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en la que sus autores, agentes de extensión agraria, presentan los principales elemenos a tener en cuenta en el cultivo de espárragos en regadío. Una publicación...
Cultivo mecanizado del guisante para industria
Completa publicación perteneciente a la mítica serie de Hojas Divulgadoras del antiguo Ministerio de Agricultura. Publicación número 11 76 HD, con fecha de noviembre de 1976. Un texto muy reomendable pese a su gran antigüedad, ya que en el...
Mecanización el cultivo de la vid
Ficha divulgadora de mediados del siglo pasado en la que sus autores plantean la necesidad de mecanizar el cultivo de la vid, como garantía de futuro para unas explotacionesnormalmente familares que demandaban un aumento en la productividad....
Informe sobre la integración de la seguridad en la maquinaria agrícola, forestal y espacios verdes
Informe elaborado por la Asociación nacional de maquinaria agropecuaria, forestal y de espacios verdes, Ansemat, en el marco de su campaña de concienciación "elige Calidad, invierte en Seguridad". Un interesante informe que parte desde...
Ahorro de combustible en el tractor agrícola
Hojas divulgativas resultado de charlas impartidas desde el IDAE, orientadas a fomentar el ahorro energético en la agricultura, a través de la eficiencia. El tractor agrícola consume dos tercios del gasóleo de la explotación agraria media, por...
Riesgos operativos en el trabajo con tractores y maquinaria agrícola en la agricultura chilena
Los riesgos de operación de maquinaria agrícola se acentúan de acuerdo a la situación geográfica o del terreno y por el tipo de faena que desarrollan. Por ello en esta presentación se intenta mostrar las distintas actividades que se realizan...
La prevención de volcaduras con tractores agrícolas
La agricultura ha sido clasificada como uno de los tres oficios más peligrosos en los Estados Unidos. Los accidentes con tractores vienen siendo una de las causas principales que contribuyen al número de muertos. La norma [.] Sistemas de...
Clasificación Energética de los tractores vendidos en España
A partir de la iniciativa del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, se ha propuesta la introducción de criterios de Eficiencia Energética en los Planes de Renovación de tractores; es decir, la catalogación de los tractores...
Compartir en Twitter |
Compartir en Facebook |