Pesca respalda el esfuerzo inversor de la empresa pesquera Procosur para incrementar productividad
Esta ayuda supone el 40% de una inversión total de 12,7 millones destinada a la instalación
Clara Aguilera se ha referido a esta inversión como una apuesta por un modelo de producción basado en las últimas tecnologías y ha recalcado que "el futuro centro será puntero en España y Europa", ya que estará dotado de equipos, maquinaria e instalaciones con la tecnología más avanzada para la elaboración y envasado de peces, crustáceos y cefalópodos.
11-02-2010 por CAP-Junta de Andalucía
Contenidos de la entrada
Clara Aguilera ha colocado la primera piedra de la futura planta industrial para elaboración de congelados que se ubicará en la Zona Franca de Cádiz
La consejera de Agricultura y Pesca, Clara Aguilera, ha destacado el respaldo de la Junta en proyectos de modernización como el de la empresa Productos Pesqueros del Sur (Procosur) para incrementar la capacidad productiva y de creación de empleo. Así lo ha expresado la consejera durante la colocación de la primera piedra de la futura planta industrial que se ubicará en la Zona Franca de Cádiz y que cuenta con una subvención de casi 5 millones de euros de la Consejería de Agricultura y Pesca.
Esta ayuda supone el 40% de una inversión total de 12,7 millones destinada a la instalación de equipos, frigoríficos y demás maquinaria. Por su parte, la Zona Franca de Cádiz aportará unos 7 millones para la construcción de las nuevas instalaciones, que con más de 9.000 metros cuadrados concentrará las diferentes actividades que lleva a cabo la empresa.
Clara Aguilera, quien ha presidido la firma de un convenio entre Procosur y la Zona Franca de Cádiz para facilitar la nueva ubicación de la planta, ha explicado que esta modernización y mejora "aumentará un 30% la capacidad productiva y un 25% la creación de empleo de la empresa, que actualmente cuenta con 200 trabajadores".
Asimismo, se ha referido a esta inversión como una apuesta por un modelo de producción basado en las últimas tecnologías y ha recalcado que "el futuro centro será puntero en España y Europa", ya que estará dotado de equipos, maquinaria e instalaciones con la tecnología más avanzada para la elaboración y envasado de peces, crustáceos y cefalópodos.
Para Aguilera, la clave del éxito de esta empresa es que además de gestionar un buen producto, de calidad y trazabilidad garantizadas, ha sabido acercarse a las necesidades del consumidor, que demanda productos cómodos y de fácil consumo, como son los de IV y V gama. "Procosur", ha añadido, "es una empresa modélica, que cuenta con más de 200 referencias comerciales distintas, es decir, con una gama de productos muy variada e interesante".
Compartir en ...
Compartir en Twitter |
Compartir en Facebook |
Más: |
Menear |
tuenti |
bitacoras.com |
del.icio.us |
Bookmarks |
barraPunto.com |
Imprimir |
Enviar por email |
Observatorio de Precios
Novedades en boletinagrario.com
Lo más leído en Pesca
La ola más grande jamás registrada en España
22-10-2014 SINC
Patronal y sindicatos firman el Convenio Colectivo de la Acuicultura Marina en España
21-03-2013 Boletín Agrario
Se renueva el Acuerdo Pesquero entre la Unión Europea y Noruega
18-01-2013 MAGRAMA
El «círculo vicioso» de la sobrepesca y la proliferación de las medusas
30-05-2013 Boletín Agrario