Índice de Precios de los Alimentos de la FAO
127.2 ptos
¿Qué es cereal? Significado, definición, traducción y sinónimos para cereal
Se dice de las plantas gramíneas que dan frutos farináceos
Etimología: Del latín cereālis.
1. adjetivo. Usado también como sustantivo masculino. Se dice de las plantas gramíneas que dan frutos farináceos, o de estos mismos frutos, como el trigo, el centeno y la cebada.
2. adjetivo. Perteneciente o relativo a la diosa Ceres.
3. m. Conjunto de las semillas de estas plantas. Mercado de cereales.
4. m. plural. Alimento elaborado con estas semillas y que suele estar enriquecido con vitaminas y otras sustancias. Los niños desayunan cereales con leche.
RAE.
1. Los cereales (de Ceres, el nombre en latín de la diosa de la agricultura) son gramineas, herbáceas cuyos granos o semillas están en la base de la alimentación humana o del ganado, generalmente molidos en forma de harina.
Los cereales contienen almidón, que es el componente principal de los alimentos humanos. El germen de la semilla contiene lípidos en proporción variable que permite la extracción de aceite vegetal de ciertos cereales. La semilla está envuelta por una cáscara formada sobre todo por la celulosa, componente fundamental de la fibra dietética. Algunos cereales contienen una proteína, el gluten, indispensable para que se forme el pan. Las proteínas de los cereales son escasas en aminoácidos esenciales como la lisina.
El procesamiento de los cereales afecta a la composición química y al valor nutricional de los productos preparados con cereales. Los nutrientes están distribuidos de modo heterogéneo en los distintos componentes del grano (germen, endospermo, revestimiento de la semilla y distintas capas que lo recubren). No existe un patrón uniforme para los distintos tipos de cereales.
Las especies que caben dentro de esta categoría agronómica pertenecen en su mayoría a la familia Poaceae (gramíneas), cuyo fruto es inseparable de la semilla; sin embargo también se incluye a veces a plantas con semillas semejantes a granos que son de otras familias, como la quinua, el alforfón, el amaranto, el huauzontle o el girasol. Algunos autores llaman a estas últimas especies falsos cereales o pseudocereales. Las principales especies son: arroz, maíz, trigo, avena, sorgo, centeno, cebada y mijo.
Wikipedia.
127.2 ptos
Agronegocios / Observatorio de Precios
El valor medio en origen recogido en el Índice de Precios de los Alimentos durante la semana del 15 al 21 de mayo de 2023 se situó en los 1.684 euros, lo que supuso un incremento del 3.38% respecto a los 1.63€ de la semana anterior (+0.05€), y se coloca un -22.22% por debajo de la media anual registrada hasta la fecha, que es de 2.17€ (-0.48€) .
1.68€
3.51€