La Región de Murcia exporta el 80 por ciento del queso de cabra con Denominación de Origen Protegida
El consejero de Agricultura y Agua presenta la memoria anual del sector quesero regional
La Región de Murcia exporta el 80 por ciento de la producción total de queso de cabra con Denominación de Origen Protegida, principalmente a Estados Unidos, país que lidera la importación de Queso de Murcia al Vino y de Queso de Murcia Curado, con el 62,7 y el 55,7 por ciento del total de las exportaciones respectivamente.
01-06-2010 por CARM
Contenidos de la entrada
El consejero de Agricultura y Agua presenta la memoria anual del sector quesero regional correspondiente al ejercicio 2009
Estados Unidos se mantiene como principal país importador de Queso de Murcia al Vino y de Queso de Murcia Curado
La Región de Murcia exporta el 80 por ciento de la producción total de queso de cabra con Denominación de Origen Protegida, principalmente a Estados Unidos, país que lidera la importación de Queso de Murcia al Vino y de Queso de Murcia Curado, con el 62,7 y el 55,7 por ciento del total de las exportaciones respectivamente.
Reino Unido y Alemania se consolidan como destinos importantes de los quesos murcianos dentro del mercado europeo, y Rusia y Japón son las nuevas redes comerciales de los países extracomunitarios, según se desprende de la memoria anual del sector quesero regional, que presentó hoy el consejero de Agricultura y Agua, Antonio Cerdá.
La cantidad total de queso DOP elaborado en 2009 fue de 345.747 kilos, repartidos entre los 309.844 kilos de Queso de Murcia al Vino, y 35.903 kilos de Queso de Murcia Curado. Asimismo, Murcia continúa siendo la principal región exportadora de queso de cabra.
El responsable de Agricultura del Gobierno regional estuvo acompañado por el presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Queso de Murcia, Adolfo Falagán, y el secretario de este organismo, Lorenzo Abellán, así como de los nuevos miembros del Consejo Regulador elegidos recientemente en el último proceso electoral.
El titular de Agricultura y Agua resaltó la labor realizada por las nueve queserías que comercializan bajo la producción de las Denominaciones de Origen Protegida (DOP) Queso de Murcia, que integra Queso de Murcia Fresco y Queso de Murcia Curado, y Queso de Murcia al Vino, así como a las 168 explotaciones ganaderas de cabra murciano granadina inscritas que contabilizan más de 60.000 cabezas.
Asimismo, subrayó la gestión realizada por el Consejo Regulador para garantizar la producción y calidad de los quesos "con controles de seguridad y certificación" y destacó la apuesta por la formación con el primer Curso de Catadores de Queso impartido en la Región de Murcia. Según dijo Cerdá, este curso "ha permitido formar un panel de una veintena de catadores especializados en testar las características organolépticas de los quesos murcianos".
Lo último en Ganadería
Letra Q de "Queserías en peligro de extinción”
18-12-2013 Remedios Carrasco
Es necesario un nuevo enfoque para luchar contra las enfermedades de origen animal
17-12-2013 FAO
La ausencia de lluvia es una amenaza para la campaña agrícola y ganadera en Andalucía
16-12-2013 COAG / UPA
Observatorio de Precios
Compartir en ...
Compartir en Twitter |
Compartir en Facebook |
Más: |
Menear |
tuenti |
bitacoras.com |
del.icio.us |
Bookmarks |
barraPunto.com |
Imprimir |
Enviar por email |
El índice de precios de los alimentos de la FAO subió durante el mes de junio
11-07-2020 FAO
Predicen la emisión de un gas producido por el fitoplancton en el océano Antártico que altera el clima
10-07-2020 CSIC/SINC
Insectos pueden propagar la Xylella fastidiosa a un ritmo muy superior al previsto
10-07-2020 CSIC/SINC
Lo más leído en Ganadería
Los costes de retirada de cadáveres de animales se multiplican por seis a causa de los recortes
07-06-2013 UPA
Los productores de conejo reclaman la autorización de los mataderos en granja
14-03-2013 ASEMUCE
La dudosa legítimidad del sistema de reparto de las ayudas PAC
21-04-2013 Alonso Aguilar
La cadena del huevo esta bien conectada entre los diferentes eslabones que la componen
07-01-2010 MARM