El CITA estudia como potenciar la compra de la carne de cordero Ojinegro de Teruel
Es una oveja resistente y adaptada a la alta montaña
El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón, CITA, estudia como potenciar el lechal de esta raza, ofreciendo así una mayor diversidad de productos y atender a todas las necesidades de mercado.
01-06-2010 por Cita- Aragón
Contenidos de la entrada
La investigadora Azucena Gracia y su equipo de la Unidad de Economía Agroalimentaria y de los Recursos Naturales del CITA, analizan las posibilidades de mercado del lechal y cordero Ojinegro de Teruel y las posibles estrategias de comercialización.
Para ello se han analizado los hábitos de consumo y compra de carne de cordero mediante una entrevista personal a una muestra representativa de 400 personas de la ciudad de Zaragoza y otros 244 consumidores han participado en "Subastas Experimentales" un método muy extendido en Estados Unidos y, en menor medida en España, consistente en simular un mercado donde a los participantes se les ofrece el producto real y se les paga una cantidad de dinero para que apuesten por los productos analizados.
Así se han definido los segmentos de posibles compradores y se intenta determinar el precio que los consumidores están dispuestos a pagar por comprar carne de cordero de esta raza.
Los primeros resultados preliminares indican que los consumidores están dispuestos a pagar algo más por comprar tanto carne de cordero como de lechal de la raza ojinegra. En particular, los consumidores de la ciudad de Zaragoza están dispuestos a pagar de media un 20% más por el cordero de la raza ojinegra en relación al cordero de cualquier otra raza.
De la misma manera, están dispuestos a pagar un 11% más por el lechal de la raza ojinegra.
Este ganado se cría en explotación semiextensiva, pastando siempre que las condiciones atmosféricas lo permiten, teniendo así una alimentación más sana, y aprovechando al máximo los recursos naturales.
Por ello, desde el Gobierno de Aragón y la Diputación Provincial de Teruel se trabaja para mantener y fomentar el ganado ojinegro como forma de potenciar el desarrollo rural de la zona.
Este trabajo que desarrolla el CITA tiene el nombre de "Percepción, actitudes y aceptación del consumidor hacia la carne de cordero Ojinegro de Teruel" y forma parte de un proyecto de potenciación integral de esta raza.
Está financiado por el INIA dentro de las actuaciones del Plan Teruel y se colabora con la asociación AGROJI (Asociación de Ganaderos de Ojinegra de Teruel), que se encarga de la recuperación, mantenimiento y mejora de la raza Ojinegra.
Además, se ha contado con la colaboración de diferentes asociaciones de consumidores (Torre Ramona, Federación Aragonesa de Consumidores y Usuarios, etc.) que seleccionaron aleatoriamente a los participantes y cedieron sus salas para efectuar el experimento. También se contó con la ayuda de los centros cívicos de diferentes barrios así como de la Escuela Oficial de Idiomas y la Facultad de Veterinaria.
Lo último en Ganadería
Letra Q de "Queserías en peligro de extinción”
18-12-2013 Remedios Carrasco
Es necesario un nuevo enfoque para luchar contra las enfermedades de origen animal
17-12-2013 FAO
La ausencia de lluvia es una amenaza para la campaña agrícola y ganadera en Andalucía
16-12-2013 COAG / UPA
Observatorio de Precios
Compartir en ...
Compartir en Twitter |
Compartir en Facebook |
Más: |
Menear |
tuenti |
bitacoras.com |
del.icio.us |
Bookmarks |
barraPunto.com |
Imprimir |
Enviar por email |
El índice de precios de los alimentos de la FAO subió durante el mes de junio
11-07-2020 FAO
Predicen la emisión de un gas producido por el fitoplancton en el océano Antártico que altera el clima
10-07-2020 CSIC/SINC
Insectos pueden propagar la Xylella fastidiosa a un ritmo muy superior al previsto
10-07-2020 CSIC/SINC
Lo más leído en Ganadería
Los costes de retirada de cadáveres de animales se multiplican por seis a causa de los recortes
07-06-2013 UPA
Los productores de conejo reclaman la autorización de los mataderos en granja
14-03-2013 ASEMUCE
La dudosa legítimidad del sistema de reparto de las ayudas PAC
21-04-2013 Alonso Aguilar
La cadena del huevo esta bien conectada entre los diferentes eslabones que la componen
07-01-2010 MARM