Curso para mostrar a los ganaderos cómo diversificar las actividades de las explotaciones
El fin es enseñar a los ganaderos ideas prácticas sobre actividades económicas
En este curso los alumnos podrán aprender diversas acciones para conocer el modo de obtener una mayor rentabilidad de sus explotaciones, utilizando conceptos relacionados con la venta de servicios ambientales, la transformación de productos o la comercialización a través de circuitos cortos, y cómo diversificarlas a través de la explotación cinegética o el agroturismo.
15-03-2010 por COAG
Contenidos de la entrada
Hoy en Brozas comienza un curso sobre cómo diversificar las explotaciones del sector ovino-caprino con el fin de enseñar a los ganaderos ideas prácticas sobre actividades económicas que se pueden realizar de manera paralela a la labor que realizan en sus explotaciones y que les ofrezcan un complemento a su renta.
Estas jornadas están organizadas por la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural.
En este curso los alumnos podrán aprender diversas acciones para conocer el modo de obtener una mayor rentabilidad de sus explotaciones, utilizando conceptos relacionados con la venta de servicios ambientales, la transformación de productos o la comercialización a través de circuitos cortos, y cómo diversificarlas a través de la explotación cinegética o el agroturismo.
Además, se les enseñará fórmulas de financiación para su actividad a través de incentivos económicos para la diversificación.
Este curso se completará con diversas visitas a explotaciones agroturísticas, queserías y otro tipo de experiencias de valorización relacionadas con la diversificación de las explotaciones.
En total, se celebrarán siete ediciones del curso, que serán impartidas en distintas localidades de la región, organizadas a través del proyecto Cayado y Zurrón, puesto en marcha en colaboración con la Fundación Biodiversidad, dentro del Programa Empleaverde.
Brozas, Saucedilla, Castuera, Monesterio, Fregenal de la Sierra, Talarrubias y Villanueva de la Vera acogeran esta acción formativa.
Lo último en Ganadería
Letra Q de "Queserías en peligro de extinción”
18-12-2013 Remedios Carrasco
Es necesario un nuevo enfoque para luchar contra las enfermedades de origen animal
17-12-2013 FAO
La ausencia de lluvia es una amenaza para la campaña agrícola y ganadera en Andalucía
16-12-2013 COAG / UPA
Observatorio de Precios
Compartir en ...
Compartir en Twitter |
Compartir en Facebook |
Más: |
Menear |
tuenti |
bitacoras.com |
del.icio.us |
Bookmarks |
barraPunto.com |
Imprimir |
Enviar por email |
El índice de precios de los alimentos de la FAO subió durante el mes de junio
11-07-2020 FAO
Predicen la emisión de un gas producido por el fitoplancton en el océano Antártico que altera el clima
10-07-2020 CSIC/SINC
Insectos pueden propagar la Xylella fastidiosa a un ritmo muy superior al previsto
10-07-2020 CSIC/SINC
Lo más leído en Ganadería
Los costes de retirada de cadáveres de animales se multiplican por seis a causa de los recortes
07-06-2013 UPA
Los productores de conejo reclaman la autorización de los mataderos en granja
14-03-2013 ASEMUCE
La dudosa legítimidad del sistema de reparto de las ayudas PAC
21-04-2013 Alonso Aguilar
La cadena del huevo esta bien conectada entre los diferentes eslabones que la componen
07-01-2010 MARM