Prevenir la aparición de enfermedades del sector avícola
Actualizar el conocimiento de la sanidad avícola es fundamental para prevenir las enferdades
I Jornadas Técnicas de Sanidad Avícola, organizadas por el Centro de Calidad Avícola y Alimentación Animal de la Comunitat Valenciana (CECAV), la Asociación Avícola Valenciana (ASAV) y la Universidad Cardenal Herrera-CEU, van a contribuir a mejorar la formación de nuestros veterinarios, lo que facilitará el diagnóstico y la prevención de ciertas patologías.
09-03-2010 por Generalitat Valenciana
Contenidos de la entrada
La consellera de Agricultura, Pesca y Alimentación, Maritina Hernández, ha asegurado que "actualizar el conocimiento de la sanidad avícola es fundamental para prevenir la aparición de enfermedades que dañen al sector de la Comunitat Valenciana".
En este sentido, Maritina Hernández ha asegurado que estas I Jornadas Técnicas de Sanidad Avícola, organizadas por el Centro de Calidad Avícola y Alimentación Animal de la Comunitat Valenciana (CECAV), la Asociación Avícola Valenciana (ASAV) y la Universidad Cardenal Herrera-CEU, van a contribuir a mejorar la formación de nuestros veterinarios, lo que facilitará el diagnóstico y la prevención de ciertas patologías, así como conocer el origen de una enfermedad, su modo de difusión y el tratamiento más efectivo para luchar contra ella.
La consellera de Agricultura también ha señalado que "la vigilancia sanitaria de nuestras explotaciones es esencial para lograr ofrecer a los consumidores unos productos de calidad e impedir la difusión de enfermedades que dañen la competitividad del sector avícola valenciano, uno de los más importantes entre la ganadería de nuestra Comunitat".
A este respecto, Maritina Hernández ha destacado el riguroso control de trazabilidad del sector avícola valenciano en los procesos de producción y distribución en beneficio de la calidad del producto, así como su alta productividad, tecnificación e investigación aplicada".
Por otra parte, la Consellera ha indicado que la Generalitat está trabajando junto al sector avícola, a través del CECAV, en la elaboración de un mapa sanitario avícola dinámico de la Comunitat, un proyecto pionero a nivel internacional de control sanitario que permitirá a los productores conocer los riesgos sanitarios según la ubicación de su explotación.
La avicultura valenciana factura alrededor de 350 millones en la Comunitat y emplea a más de 14.000 personas, además de tener una importante influencia en el desarrollo de las zonas rurales, generando puestos de trabajo y fijando población en el ámbito rural.
El sector avícola valenciano produce cerca de 220.000 toneladas, principal producción ganadera de nuestra autonomía, y supone el 16% del total español, un porcentaje muy significativo si tenemos en cuenta que el número de explotaciones es de 2.423, sólo el 3,7% del total de instalaciones avícolas del país. Además, también produce cerca de 100 millones de docenas de huevos, lo que supone el 9% del total nacional, en 3.606 explotaciones, un 2,2% de las existentes en el conjunto de España.
Lo último en Ganadería
Letra Q de "Queserías en peligro de extinción”
18-12-2013 Remedios Carrasco
Es necesario un nuevo enfoque para luchar contra las enfermedades de origen animal
17-12-2013 FAO
La ausencia de lluvia es una amenaza para la campaña agrícola y ganadera en Andalucía
16-12-2013 COAG / UPA
Observatorio de Precios
Compartir en ...
Compartir en Twitter |
Compartir en Facebook |
Más: |
Menear |
tuenti |
bitacoras.com |
del.icio.us |
Bookmarks |
barraPunto.com |
Imprimir |
Enviar por email |
El índice de precios de los alimentos de la FAO subió durante el mes de junio
11-07-2020 FAO
Predicen la emisión de un gas producido por el fitoplancton en el océano Antártico que altera el clima
10-07-2020 CSIC/SINC
Insectos pueden propagar la Xylella fastidiosa a un ritmo muy superior al previsto
10-07-2020 CSIC/SINC
Lo más leído en Ganadería
Los costes de retirada de cadáveres de animales se multiplican por seis a causa de los recortes
07-06-2013 UPA
Los productores de conejo reclaman la autorización de los mataderos en granja
14-03-2013 ASEMUCE
La dudosa legítimidad del sistema de reparto de las ayudas PAC
21-04-2013 Alonso Aguilar
La cadena del huevo esta bien conectada entre los diferentes eslabones que la componen
07-01-2010 MARM