La Unió denuncia proliferación de los robos de colmenas a los apicultores valencianos
«En algunos casos se sustraen colmenares completos durante la noche, necesitándose para ello varios camiones o furgones»
La organización agraria levantina denuncia que en los últimos días se está produciendo un incremento en el robo de colmenas a los apicultores de la Comunitat Valenciana, por encima de los casos detectados en otras campañas. La Unió lamenta el cambio en la tendencia de estas actividades delictivas: «en los últimos años se ha pasado de robos ocasionales de pocas colmenas a hurtos frecuentes»
07-05-2013 por La Unió de Llauradors
Contenidos de la entrada
LA UNIÓ de Llauradors i Ramaders detecta en estos momentos una oleada de robos de colmenas a los apicultores valencianos con un incremento importante en relación a otras campañas.
En últimos años se ha pasado de robos ocasionales de pocas colmenas a hurtos frecuentes. Los datos que maneja LA UNIÓ es que en sólo dos meses más del 5% de los apicultores, cerca de un centenar de explotaciones, han padecido un siniestro de robo en sus colmenas, cifra que si se extiende a lo largo de todo el año podría llegar a un nivel realmente insoportable.
LA UNIÓ ya ha trasladado a la Delegación del Gobierno de la Comunitat Valenciana su preocupación ante este aumento de los robos de colmenas y ha pedido que tome cartas en el asunto porque es muy grave. Los apicultores se sienten indefensos ante esta situación, ya que los robos suelen desarrollarse con total impunidad debido a que las colmenas están emplazadas en zonas aisladas y distantes de los núcleos de población, con escasa presencia de las fuerzas de seguridad.
Para LA UNIÓ los robos complican aún más la actividad de los apicultores valencianos. En algunos casos se sustraen colmenares completos durante la noche, necesitándose para ello varios camiones o furgones.
LA UNIÓ considera que hay que adoptar medidas eficaces para disminuir estos datos tan alarmantes y se ofrece a colaborar estrechamente tanto con la Delegación del Gobierno como con las fuerzas de seguridad del Estado o policías locales para evitar este tipo de robos. LA UNIÓ pide un mayor control a los vehículos que transportan colmenas para comprobar si llevan el registro y que se inicie una campaña intensiva de identificación de las mismas para comprobar si son robadas.
Lo último en Ganadería
Letra Q de "Queserías en peligro de extinción”
18-12-2013 Remedios Carrasco
Es necesario un nuevo enfoque para luchar contra las enfermedades de origen animal
17-12-2013 FAO
La ausencia de lluvia es una amenaza para la campaña agrícola y ganadera en Andalucía
16-12-2013 COAG / UPA
Observatorio de Precios
Compartir en ...
Compartir en Twitter |
Compartir en Facebook |
Más: |
Menear |
tuenti |
bitacoras.com |
del.icio.us |
Bookmarks |
barraPunto.com |
Imprimir |
Enviar por email |
El índice de precios de los alimentos de la FAO subió durante el mes de junio
11-07-2020 FAO
Predicen la emisión de un gas producido por el fitoplancton en el océano Antártico que altera el clima
10-07-2020 CSIC/SINC
Insectos pueden propagar la Xylella fastidiosa a un ritmo muy superior al previsto
10-07-2020 CSIC/SINC
Lo más leído en Ganadería
Los productores de conejo reclaman la autorización de los mataderos en granja
14-03-2013 ASEMUCE
Los costes de retirada de cadáveres de animales se multiplican por seis a causa de los recortes
07-06-2013 UPA
La dudosa legítimidad del sistema de reparto de las ayudas PAC
21-04-2013 Alonso Aguilar
La cadena del huevo esta bien conectada entre los diferentes eslabones que la componen
07-01-2010 MARM