Unió de Pagesos reclama contundencia contra prosibles abusos de la agroindustria láctea
La organización agraria catalana valora positivamente el estudio de la Autoridad Catalana de la Competencia sobre la formación del precio de la leche
La Autoridad Catalana de la Competencia ha dado a conocer los resultados de su estudio "Los precios en el sector lácteo de Cataluña: ¿existen riesgos para la competencia?". En el mismo se recogen posibles casos de prácticas comerciales deseleales por parte de algunas empresas a la hora de fijar el precio de la leche.
19-02-2013 por Unió de Pagesos
Contenidos de la entrada
La Organización valora positivamente el estudio de la Autoridad Catalana de la Competencia sobre la formación del precio de la leche
Unió de Pagesos reclama a la Autoridad Catalana de la Competencia que actúe con contundencia cuando detecte un posible abuso por parte de la agroindustria contra los productores de leche. El sindicato valora positivamente el estudio realizado por este organismo (Los precios en el sector lácteo de Cataluña: ¿existen riesgos para la competencia?), en el que se detectan posibles casos susceptibles de prácticas de competencia desleal por parte de algunas empresas, pero le pide que llegue hasta el fondo en las investigaciones de los presuntos monopolios de estas industrias.
El sindicato recuerda que ya hace años que el sector lechero arrastra una importante crisis que ha hecho desaparecer un número elevado de explotaciones debido a las bajas remuneraciones que reciben los ganaderos y los altos costes de producción, mientras que todavía hay muchas en riesgo de desaparición. Por ello, Unió de Pagesos pide a la Autoridad Catalana de la Competencia que investigue las presuntas prácticas contrarias a competencia hasta las últimas consecuencias.
El sindicato considera que el sector lechero sufre una situación de indefensión debido a la posición de dominio de las grandes superficies, ya que es un hecho que la leche es el producto más vendido en estos establecimientos y que, además, se encuentran concentrados en manos de un número reducido de empresas que, a su vez han creado sus propias marcas blancas a precios muy reducidos.
La Organización ha exigido reiteradamente a la administración que haga cumplir la normativa para que la leche deje de ser un producto reclamo por parte de las grandes cadenas de distribución, y que se investiguen las presuntas prácticas ilegales como la venta a pérdidas o el dumping (competencia desleal).
Por otra parte, Unió de Pagesos también reclama a la industria láctea y a la gran distribución que cumplan el convenio sobre sostenibilidad de los productos lácteos firmado hace pocos días con el Ministerio de Agricultura y que se pongan todos los esfuerzos para evitar la destrucción de valor de la leche, por depreciación del producto, a lo largo de toda la cadena. La Organización ha pedido desde hace años la creación de un sello o distintivo de proximidad para este producto sin haber logrado el consenso por parte de las empresas lácteas que ahora han firmado el convenio de Productos Lácteos Sostenibles.
Unió de Pagesos recuerda que las autoridades responsables de la salud pública de las administraciones catalana y estatal consideran que los productos lácteos son alimentos de primera necesidad, con un consumo diario recomendado para toda la población.
Lo último en Ganadería
Letra Q de "Queserías en peligro de extinción”
18-12-2013 Remedios Carrasco
Es necesario un nuevo enfoque para luchar contra las enfermedades de origen animal
17-12-2013 FAO
La ausencia de lluvia es una amenaza para la campaña agrícola y ganadera en Andalucía
16-12-2013 COAG / UPA
Observatorio de Precios
Compartir en ...
Compartir en Twitter |
Compartir en Facebook |
Más: |
Menear |
tuenti |
bitacoras.com |
del.icio.us |
Bookmarks |
barraPunto.com |
Imprimir |
Enviar por email |
El índice de precios de los alimentos de la FAO subió durante el mes de junio
11-07-2020 FAO
Predicen la emisión de un gas producido por el fitoplancton en el océano Antártico que altera el clima
10-07-2020 CSIC/SINC
Insectos pueden propagar la Xylella fastidiosa a un ritmo muy superior al previsto
10-07-2020 CSIC/SINC
Lo más leído en Ganadería
Los productores de conejo reclaman la autorización de los mataderos en granja
14-03-2013 ASEMUCE
Los costes de retirada de cadáveres de animales se multiplican por seis a causa de los recortes
07-06-2013 UPA
La dudosa legítimidad del sistema de reparto de las ayudas PAC
21-04-2013 Alonso Aguilar
La cadena del huevo esta bien conectada entre los diferentes eslabones que la componen
07-01-2010 MARM