Unió de Pagesos reclama medidas ante el alarmante encarecimiento de insumos en sectores ganaderos
"Se debe luchar en los diferentes ámbitos internacionales para que los productos alimenticios queden fuera de los mercados de futuros y sus movimientos especulativos"
Unió de Pagesos reclama medidas ante el alarmante encarecimiento de la alimentación animal y los costes de producción en los sectores ganaderos. El sindicato agrario catalán ha presentado una serie de propuestas, entre las que se encuentra conseguir liquidez con urgencia para garantizar la viabilidad de las explotaciones.
09-10-2012 por Unió de Pagesos
Contenidos de la entrada
Unió de Pagesos pide que se ponga freno a la fuerte volatilidad que afecta a los precios de las materias primas utilizadas por los ganaderos para la alimentación animal. El sindicato considera, entre otras cuestiones, que se debe luchar en los diferentes ámbitos internacionales para que los productos alimenticios queden fuera de los mercados de futuros y sus movimientos especulativos.
D’esquerra a dreta, responsables nacionals sector d’Unió de Pagesos Josep Segura (aviram), Santi Querol (boví de carn), Rossend Saltiveri (porcí), Antoni Miquel Aresté (responsable de sectors ramaders de la permanent); Joan Serra (responsable d’integració); Jordi Pont (membre de la sectorial de l’oví i cabrum)
Entre las medidas propuestas por Unió de Pagesos ante el encarecimiento de los costes de la producción ganadera también se incluye la necesidad urgente de conseguir liquidez para garantizar la viabilidad de las explotaciones, así como una serie de ventajas fiscales como la reducción del IVA aplicado a las materias primas para alimentación animal y energía; la exención de pago de los costes de seguridad social mientras dure la crisis; adecuación de los módulos del IRPF de todos los sectores afectados según los gastos reales que deben soportar; establecimiento de nuevas líneas de préstamos con intereses bonificados o ayudas de minimis para afrontar condiciones extremas.
Para el sindicato, otra de las propuestas clave es la transparencia y el reparto justo de precios y costes a lo largo de toda la cadena alimentaria. En el apartado para conseguir unos precios justos para los productores Unió de Pagesos pide que se dé un impulso para la aprobación y entrada en vigor del proyecto de ley catalán para la contratación en la cadena alimentaria y una revisión de la normativa sobre comercialización y competencia.
Otros motivos por los que se ha dado la fuerte volatilidad de los precios en las materias primas en los últimos años han sido la fuerte demanda de los países emergentes, la grave sequía, la creciente cuota de productos agrícolas destinados a producción de biocarburantes como maíz y colza, o el fuerte encarecimiento de los factores de producción de estas materias (semillas, fertilizantes, combustible ...).
Unió de Pagesos recuerda que los costes del alimento para el ganado se dispararon de manera alarmante durante el año 2011 ya que aumentaron un 23,83%. Además, el precio de varias materias primas para la fabricación de piensos se ha incrementado casi un 50% para el maíz, avena y cebada entre 2009 y 2012, mientras de enero a julio de este año estos tres productos han aumentado un 10% y también han subido más del 50% otros como la torta de girasol, la harina de soja y la alfalfa deshidratada.
Lo último en Ganadería
Letra Q de "Queserías en peligro de extinción”
18-12-2013 Remedios Carrasco
Es necesario un nuevo enfoque para luchar contra las enfermedades de origen animal
17-12-2013 FAO
La ausencia de lluvia es una amenaza para la campaña agrícola y ganadera en Andalucía
16-12-2013 COAG / UPA
Observatorio de Precios
Compartir en ...
Compartir en Twitter |
Compartir en Facebook |
Más: |
Menear |
tuenti |
bitacoras.com |
del.icio.us |
Bookmarks |
barraPunto.com |
Imprimir |
Enviar por email |
El índice de precios de los alimentos de la FAO subió durante el mes de junio
11-07-2020 FAO
Predicen la emisión de un gas producido por el fitoplancton en el océano Antártico que altera el clima
10-07-2020 CSIC/SINC
Insectos pueden propagar la Xylella fastidiosa a un ritmo muy superior al previsto
10-07-2020 CSIC/SINC
Lo más leído en Ganadería
Los costes de retirada de cadáveres de animales se multiplican por seis a causa de los recortes
07-06-2013 UPA
Los productores de conejo reclaman la autorización de los mataderos en granja
14-03-2013 ASEMUCE
La dudosa legítimidad del sistema de reparto de las ayudas PAC
21-04-2013 Alonso Aguilar
La cadena del huevo esta bien conectada entre los diferentes eslabones que la componen
07-01-2010 MARM