UPA pide a Arias Cañete que "no abandone definitivamente a la ganadería"
Román Santalla considera que los PGE para el 2013 "abandonan definitivamente" a la ganadería española
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos ha criticado duramente el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2013 en lo referente a partidas destinadas a la ganadería. Tras analizar en detalle el texto, la organización agraria acusa al Ministerio de Agricultura de ignorar la situación de "crisis extrema" del sector ganadero español por bajos precios en origen e inputs "disparados"
09-10-2012 por UPA
Contenidos de la entrada
El secretario de Ganadería de UPA, Román Santalla, se ha mostrado en contra del proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2013, al considerar que "abandonan definitivamente" la producción ganadera en España.
UPA ha destacado los "enormes recortes" de las partidas relacionadas con la sanidad animal, en concreto, la eliminación total de la partida destinada a las asociaciones de defensa sanitaria (ADS) y la reducción próxima a un 30% del epígrafe referido a control y erradicación de las enfermedades animales. "No podemos permitirnos el lujo de descuidar la sanidad de nuestros animales", ha declarado Santalla. "Los temas fundamentales siguen siendo fundamentales a pesar de la crisis".
El Presupuesto del año próximo recoge fuertes recortes en las partidas presupuestarias relacionadas con el apoyo a la vaca nodriza, la mejora de la calidad y trazabilidad de las producciones o los planes de ordenación y competitividad de los sectores ganaderos.
Santalla ha denunciado la intención del ministerio que dirige Arias Cañete de reducir los pagos directos correspondientes al artículo 68 de la Política Agraria Común (PAC) de las principales especies ganaderas: vacuno de leche, vacuno de carne y ovino caprino.
De igual forma sorprende, a juicio de UPA, la eliminación del Plan Nacional de Subproductos, "cuando el ministro planea precisamente eliminar la subvención de ENESA a los seguros de retirada de los animales muertos en las explotaciones, que son obligatorios para los ganaderos".
Ante las grandes dificultades que está atravesando la ganadería española con una crisis de costes de producción sin precedentes, UPA ha mostrado su "perplejidad" ante la reducción total o parcial de prácticamente todas las partidas relacionadas con la actividad ganadera.
"Debido a la grave crisis que estamos padeciendo en España y al descenso generalizado del consumo, en estos momentos la exportación está suponiendo un salvavidas para muchos sectores ganaderos. Es de sobra conocido que el pilar fundamental de las exportaciones es una cabaña ganadera saneada y la confianza de los consumidores en la misma", ha declarado Román Santalla en este sentido.
Lo último en Ganadería
Letra Q de "Queserías en peligro de extinción”
18-12-2013 Remedios Carrasco
Es necesario un nuevo enfoque para luchar contra las enfermedades de origen animal
17-12-2013 FAO
La ausencia de lluvia es una amenaza para la campaña agrícola y ganadera en Andalucía
16-12-2013 COAG / UPA
Observatorio de Precios
Compartir en ...
Compartir en Twitter |
Compartir en Facebook |
Más: |
Menear |
tuenti |
bitacoras.com |
del.icio.us |
Bookmarks |
barraPunto.com |
Imprimir |
Enviar por email |
El índice de precios de los alimentos de la FAO subió durante el mes de junio
11-07-2020 FAO
Predicen la emisión de un gas producido por el fitoplancton en el océano Antártico que altera el clima
10-07-2020 CSIC/SINC
Insectos pueden propagar la Xylella fastidiosa a un ritmo muy superior al previsto
10-07-2020 CSIC/SINC
Lo más leído en Ganadería
Los costes de retirada de cadáveres de animales se multiplican por seis a causa de los recortes
07-06-2013 UPA
Los productores de conejo reclaman la autorización de los mataderos en granja
14-03-2013 ASEMUCE
La dudosa legítimidad del sistema de reparto de las ayudas PAC
21-04-2013 Alonso Aguilar
La cadena del huevo esta bien conectada entre los diferentes eslabones que la componen
07-01-2010 MARM