COAG y UPA denuncian que los datos oficiales de agosto reflejan el cierre de explotaciones lácteas
El precio medio de la leche durante agosto no superó los 0,30 euros/litro, un mes más por debajo de los costes de producción (0,35€/l).
A través de un comunicado conjunto, las organizaciones agrarias COAG y UPA denuncian que los datos del Fondo Españoll de Garantía Agraria revelan que este mes de agosto se produjo un descenso de 994 en el número de productores lácteos que hicieron entregas respecto al mismo mes del año anterior. Un mes más el precio medio de la leche, 0,30 €/l, quedó lejos de los costes de producción
03-10-2012 por COAG / UPA
Contenidos de la entrada
Las organizaciones agrarias UPA y COAG denuncian que los últimos datos publicados por el FEGA referidos al mes de agosto recogen un significativo descenso en el número de ganaderos que realizaron entregas, 994, en relación al mismo mes del año anterior (número de entregas en agosto de 2012, 19.001, agosto de 2011, 19.995). Según el mismo informe, el precio medio ponderado (€/litro) declarado por el total de compradores en España en el mes de agosto de 2012 fue de 0’30, el 38’8% de las entregas de leche efectuadas durante ese mismo mes se pagaron en nuestro país a menos de 0’29 €/litro y el 17’6% a menos de 0’27 €/litro.
"Hay industrias que están planteando a los ganaderos contratos con precios que no superan los 0,29€/litro bajo la amenaza de no recoger la leche si no se firman"
A los bajos precios de la leche en el campo, se suma la espiral alcista de las materias primas básicas para la alimentación animal. De enero a septiembre, el precio de los piensos ha subido más de un 40%, tendencia que dificulta la viabilidad económica de las cerca de 22.000 explotaciones de vacuno de leche que existen en nuestro país y que, tal y como reflejan los datos oficiales, están obligando a las pequeñas y medianas explotaciones a echar el cierre.
Fuente: FEGA. Información mensual del régimen de tasa láctea, Agosto de 2012/2013
Tras la firma del acuerdo lácteo entre Ministerio de Agricultura y distribución, industria, cooperativas y una parte de la producción no se vislumbran cambios en el comportamiento de los eslabones finales de al cadena. Por un lado, continúan las prácticas comerciales abusivas impulsadas por las grandes cadenas de distribución, tales como utilización de la leche como producto reclamo o la venta a pérdidas. A su vez, hay industrias que están aprovechando la entrada en vigor de la obligatoriedad de los contratos-tipo en el sector para plantear a los ganaderos contratos con precios que no superan los 0,29€/litro bajo la amenaza de no recoger la leche si no se firman.
Esta tarde se reúne el Comité de Seguimiento de la cadena láctea sin la presencia de UPA y COAG, que no firmaron el acuerdo a sabiendas de que la actitud de industria y distribución no garantizaría la puesta en marcha de medidas de carácter voluntario que sirvieran para reactivar los precios en el campo. Ambas organizaciones exigen a Arias Cañete que tenga en cuenta las demandas de todo el sector productor, ya que es la forma más adecuada de afrontar debidamente los problemas y orquestar soluciones que redunden en precios dignos para los ganaderos.
Lo último en Ganadería
Letra Q de "Queserías en peligro de extinción”
18-12-2013 Remedios Carrasco
Es necesario un nuevo enfoque para luchar contra las enfermedades de origen animal
17-12-2013 FAO
La ausencia de lluvia es una amenaza para la campaña agrícola y ganadera en Andalucía
16-12-2013 COAG / UPA
Observatorio de Precios
Compartir en ...
Compartir en Twitter |
Compartir en Facebook |
Más: |
Menear |
tuenti |
bitacoras.com |
del.icio.us |
Bookmarks |
barraPunto.com |
Imprimir |
Enviar por email |
El índice de precios de los alimentos de la FAO subió durante el mes de junio
11-07-2020 FAO
Predicen la emisión de un gas producido por el fitoplancton en el océano Antártico que altera el clima
10-07-2020 CSIC/SINC
Insectos pueden propagar la Xylella fastidiosa a un ritmo muy superior al previsto
10-07-2020 CSIC/SINC
Lo más leído en Ganadería
Los costes de retirada de cadáveres de animales se multiplican por seis a causa de los recortes
07-06-2013 UPA
Los productores de conejo reclaman la autorización de los mataderos en granja
14-03-2013 ASEMUCE
La dudosa legítimidad del sistema de reparto de las ayudas PAC
21-04-2013 Alonso Aguilar
La cadena del huevo esta bien conectada entre los diferentes eslabones que la componen
07-01-2010 MARM