Un millar de ganaderos lácteos se concentran frente a la Subdelegación del Gobierno en Córdoba
Bajo el lema "Por la supervivencia del sector lácteo. Precios justos", los ganaderos hacen "una llamada de socorro"
Convocados por las delegaciones provinciales en Córdoba de las organizaciones ASAJA, COAG, UPA y FAECA, un millar de ganaderos lácteos se han concentrado este jueves, 13 de septiembre, frente a la Subdelegación del Gobierno en Córdoba, bajo el lema "Por la supervivencia del sector lácteo. Precios justos". Denuncian que el precio de los insumos se ha incrementado en un 40% durante el último año
13-09-2012 por COAG Andalucía
Contenidos de la entrada
El objetivo de este acto protesta ha sido concienciar a los poderes públicos y la sociedad en general de la difícil situación por la que atraviesa el sector, el cual produce en estos momentos a pérdidas.
En el último año, el precio de los inputs se ha incrementado en un 40% de media. Algunas materias primas básicas para la alimentación del ganado, como son la remolacha y la colza han subido más de un 70%, mientras otras, como la alfalfa, casi se han duplicado.
A estos ascensos hay que sumar los experimentados por el precio del gasóleo, la electricidad o los servicios veterinarios, de modo que el ganadero sólo ha podido reducir costes prescindiendo de mano de obra y trabajando todavía más, ya que el valor de su producto sigue permaneciendo prácticamente invariable, en torno a los 0,32 euros el litro de leche, frente a los 0,36 euros que cuesta su producción, según estudios oficiales de la propia administración.
Por tanto, organizaciones agrarias y cooperativas aseguran que no pueden aguantar más y que si en los últimos 15 años han desaparecido más del 50% de las explotaciones lácteas andaluzas, otras tantas pueden hacerlo en los próximos meses si no se toman medidas inmediatas.
Para evitarlo, ASAJA-Córdoba, COAG-Córdoba, UPA-Córdoba y FAECA-Córdoba, proponen, entre otras, la declaración del sector lácteo como estratégico por parte del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA).
En segundo lugar, una ley de Márgenes Comerciales que evite el uso de la leche como producto reclamo y la especulación en los mercados. En tercero, la defensa y promoción del consumo de leche con origen español. En cuarto, mayor peso de la interprofesional del sector en la negociación de los contratos homologados con la industria y, por último, concienciación tanto de los poderes públicos como de la sociedad en general de la gran calidad de la leche nacional y del carácter deficitario de España, que produce menos de 6,5 millones de toneladas cuando consume más de 9.
Los ganaderos sustentan estas reivindicaciones en la importancia de sus explotaciones para la economía de los entornos rurales donde desarrollan su actividad, siendo el motor de diferentes comarcas y el medio de subsistencia de numerosos pueblos cordobeses.
Por ello, representantes de las organizaciones agrarias y cooperativas han depositado copia del manifiesto reivindicativo tanto en la Subdelegación del Gobierno como en la Delegación de Agricultura de Córdoba, pidiendo con urgencia la puesta en marcha de medidas reales que posibiliten y garanticen el futuro de cientos de ganaderos y de numerosos puestos de trabajo que dependen de ellos.
Lo último en Ganadería
Letra Q de "Queserías en peligro de extinción”
18-12-2013 Remedios Carrasco
Es necesario un nuevo enfoque para luchar contra las enfermedades de origen animal
17-12-2013 FAO
La ausencia de lluvia es una amenaza para la campaña agrícola y ganadera en Andalucía
16-12-2013 COAG / UPA
Observatorio de Precios
Compartir en ...
Compartir en Twitter |
Compartir en Facebook |
Más: |
Menear |
tuenti |
bitacoras.com |
del.icio.us |
Bookmarks |
barraPunto.com |
Imprimir |
Enviar por email |
El índice de precios de los alimentos de la FAO subió durante el mes de junio
11-07-2020 FAO
Predicen la emisión de un gas producido por el fitoplancton en el océano Antártico que altera el clima
10-07-2020 CSIC/SINC
Insectos pueden propagar la Xylella fastidiosa a un ritmo muy superior al previsto
10-07-2020 CSIC/SINC
Lo más leído en Ganadería
Los costes de retirada de cadáveres de animales se multiplican por seis a causa de los recortes
07-06-2013 UPA
Los productores de conejo reclaman la autorización de los mataderos en granja
14-03-2013 ASEMUCE
La dudosa legítimidad del sistema de reparto de las ayudas PAC
21-04-2013 Alonso Aguilar
La cadena del huevo esta bien conectada entre los diferentes eslabones que la componen
07-01-2010 MARM