OPL lanza "un S.O.S." al Defensor del Pueblo tras solicitar el rescate del sector productor lácteo
"Se trata de un S.O.S que pone de manifiesto la dramática situación económica y de abandono por la que atraviesa el sector"
La Organización de Productores de Leche apela a la figura del Defensor del Pueblo para que interceda en favor del sector productor de leche de España, tras solicitar el "rescate" de las ganaderías lácteas del país. OPL critica el "abandono del sector" y anuncia un envío masivo de cartas en el marco de la campaña "Protesta Ya", que denuncia abusos del resto de la cadena agroalimentaria
04-09-2012 por OPL
Contenidos de la entrada
Tras la reunión del Gabinete de Crisis de la Organización de Productores de Leche (OPL), celebrada el pasado 22 de agosto en León, en la que se tomaron medidas para solicitar el "rescate" del sector lácteo, OPL ha empezado a movilizar a sus más de 800 socios y socias, así como al resto de productores del país, en una campaña dirigida al Defensor del Pueblo. Se trata de un S.O.S que pone de manifiesto la dramática situación económica y de abandono por la que atraviesa el sector y que intenta evitar el cierre de las cerca de 20.000 explotaciones de vacuno de leche españolas.
"Que dejen de arruinarnos"
La Organización de Productores de Leche denuncia el uso que la gran distribución hace de la leche como productoi reclamo, "porque confunde a la población con un producto cada día más indeterminado". Indican que estas actitudes "banalizan" este producto de primera necesidad.
Los productores, que suman ahora a su catastrófica situación económica la previsión al alza del precio de los cereales por la especulación, denuncian las malas prácticas de la industria láctea y de la distribución, que usa la leche como producto reclamo. En la carta dirigida al Defensor del Pueblo, los ganaderos claman a la cadena "que dejen de arruinarnos". Cabe recordar que los productores cobran actualmente una media de 0,29 €/litro, con unos costes de producción medios de 0,34 €/litro, lo que les deja en una situación de pérdidas que les aboca a su desaparición, "si no se toman medidas al respecto", aseguran. Entre estas medidas, los productores ven imprescindible una referencia clara del precio de la leche (basada en los costes de producción), dentro del nuevo marco normativo de contratos que se prevé publicar el próximo mes de octubre.
Así, a pesar de las buenas intenciones mostradas por el ministro Arias Cañete tras la reunión conjunta celebrada el pasado 28 de agosto con la interprofesional láctea (INLAC) -entre los miembros de la cual OPL señala "no haber visto a ningún ganadero sentado en la mesa"- y representantes de la distribución, la realidad es que los productores aseguran que no pueden alargar más esta "situación asfixiante".
La continua reducción del precio pagado al productor, el desequilibrio creado por el aumento de la producción a nivel mundial, comunitario y nacional y una deficitaria demanda o el incesante aumento del precio de las materias primas son, en conjunto, datos que hacen a muchos productores de este país plantearse, si no lo han hecho todavía, la posibilidad de abandonar su negocio.
Lo último en Ganadería
Letra Q de "Queserías en peligro de extinción”
18-12-2013 Remedios Carrasco
Es necesario un nuevo enfoque para luchar contra las enfermedades de origen animal
17-12-2013 FAO
La ausencia de lluvia es una amenaza para la campaña agrícola y ganadera en Andalucía
16-12-2013 COAG / UPA
Observatorio de Precios
Compartir en ...
Compartir en Twitter |
Compartir en Facebook |
Más: |
Menear |
tuenti |
bitacoras.com |
del.icio.us |
Bookmarks |
barraPunto.com |
Imprimir |
Enviar por email |
El índice de precios de los alimentos de la FAO subió durante el mes de junio
11-07-2020 FAO
Predicen la emisión de un gas producido por el fitoplancton en el océano Antártico que altera el clima
10-07-2020 CSIC/SINC
Insectos pueden propagar la Xylella fastidiosa a un ritmo muy superior al previsto
10-07-2020 CSIC/SINC
Lo más leído en Ganadería
Los costes de retirada de cadáveres de animales se multiplican por seis a causa de los recortes
07-06-2013 UPA
Los productores de conejo reclaman la autorización de los mataderos en granja
14-03-2013 ASEMUCE
La dudosa legítimidad del sistema de reparto de las ayudas PAC
21-04-2013 Alonso Aguilar
La cadena del huevo esta bien conectada entre los diferentes eslabones que la componen
07-01-2010 MARM