UGAMA muestra su rechazo a las nuevas tasas ganaderas impuestas en la Comunidad de Madrid
Solicitan una reunión urgente con el Director General de Medio Ambiente del gobierno regional
Javier Briceño, presidente de la Unión de Agricultores, Ganaderos y Silvicultores de la Comunidad de Madrid, manifiesta su disconformidad ante el pago de las numerosas tasas ganaderas además de tacharlas como "rompecabezas", al tener que pagar un importe diferente en función de la edad de cada uno de los animales. Desde UGAMA también consideran que estas tasas son "inadecuadas e inoportunas"
04-09-2012 por UGAMA
Contenidos de la entrada
Tas la publicación de la Ley 4/2012, de 4 de julio, de modificación de la Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para el año 2012, se han adoptado medidas urgentes de racionalización del gastos público e impulso y agilización de la actividad económica. Estas modificaciones afectan a los ganaderos mediante la incorporación de cuantiosas nuevas tasas ganaderas, de las que UGAMA considera que son inoportunas además de inadecuadas debido a la complejidad para llevarlas a cabo y a la inconveniencia de aumentar los gastos en un sector "al límite" de rentabilidad.
UGAMA, ha solicitado una reunión urgente al Director General de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, Juan José Cerrón Reina, para poner de manifiesto su disconformidad acerca del pago de las nuevas tasas impuestas por el gobierno regional a los ganaderos.
La Comunidad de Madrid, que según ha hecho público, pretende con estas medidas racionalizar el gasto público de la Comunidad, no teniendo en cuenta ni el aumento de burocracia y complejidad a la hora de su agilización, ni la situación límite por la que atraviesa los ganaderos de la Comunidad ante el aumento de los costes producidos en alimentación.
UGAMA aprovecha para recordar el importante beneficio que genera la ganadería de extensivo en Madrid, permitiendo ayudar a prevenir incendios mediante el ramoneo del ganado, favorecen a aprovechar y mantener ecosistemas de enorme valor ecológico y ambiental como son las dehesas y los pastos de montaña, contribuyen a mantener de manera eficaz el incremento de materia orgánica y a conservar la cubierta vegetal de los suelos más pobres, entre otros beneficios.
Actualmente, las explotaciones ganaderas sufren una grave crisis económica debido al aumento de los "inputs" (forraje, pienso compuesto, paja, carburante…), la subida del IVA el 1 de septiembre, y ahora, para más inri, se les pone a los ganaderos unas nuevas tasas por las guías, crotales y por el movimiento del ganado. Pero no es solo un simple aumento del gasto de las explotaciones de los ganaderos, si no que se trata de un "rompecabezas" debido a su complejidad, según afirma Briceño.
Lo último en Ganadería
Letra Q de "Queserías en peligro de extinción”
18-12-2013 Remedios Carrasco
Es necesario un nuevo enfoque para luchar contra las enfermedades de origen animal
17-12-2013 FAO
La ausencia de lluvia es una amenaza para la campaña agrícola y ganadera en Andalucía
16-12-2013 COAG / UPA
Observatorio de Precios
Compartir en ...
Compartir en Twitter |
Compartir en Facebook |
Más: |
Menear |
tuenti |
bitacoras.com |
del.icio.us |
Bookmarks |
barraPunto.com |
Imprimir |
Enviar por email |
El índice de precios de los alimentos de la FAO subió durante el mes de junio
11-07-2020 FAO
Predicen la emisión de un gas producido por el fitoplancton en el océano Antártico que altera el clima
10-07-2020 CSIC/SINC
Insectos pueden propagar la Xylella fastidiosa a un ritmo muy superior al previsto
10-07-2020 CSIC/SINC
Lo más leído en Ganadería
Los productores de conejo reclaman la autorización de los mataderos en granja
14-03-2013 ASEMUCE
Los costes de retirada de cadáveres de animales se multiplican por seis a causa de los recortes
07-06-2013 UPA
La dudosa legítimidad del sistema de reparto de las ayudas PAC
21-04-2013 Alonso Aguilar
La cadena del huevo esta bien conectada entre los diferentes eslabones que la componen
07-01-2010 MARM