Integración cooperativa y divulgación, claves para la consolidación del ovino en Extremadura
El municipio pacense de Cabeza de Buey ha acogido este miércoles, 30 de mayo, las V Jornadas de Ovino de la I.G.P. Corderex
El Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida Cordero de Extremadura ha celebrado esta mañana sus V Jornadas de Ovino en el Centro Cultural del municipio pacense de Cabeza del Buey. En colaboración con el Colegio Oficial de Veterinarios de Badajoz, la I.G.P. extremeña acogió por quinto año consecutivo a importantes representantes del sector para analizar las perspectivas del sector
30-05-2012 por Corderex
Contenidos de la entrada
El consejero de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía de Extremadura, José Antonio Echávarri, invitado a participar en las jornadas, inauguró el congreso anual con declaraciones positivas para el ovino extremeño. El consejero destacó "la gran importancia de Extremadura como potencia del sector a nivel nacional", "la gran exitosa integración cooperativa del ovino en los últimos años", para lo que puso como ejemplo el grupo Oviso, S.C.L., y "la labor de Corderex como punta de lanza de la comercialización de productos de calidad".
Asimismo, participaron en la apertura de las jornadas el alcalde del Ayuntamiento de Cabeza del Buey, José Antonio Fernández Mora, que agradeció que "se potencie al sector ovino como actividad económica fundamental para esta zona"; el presidente del Colegio de Veterinarios de Badajoz, Julio López Gimón, que resaltó "la importancia de las jornadas de Corderex siempre de cara al futuro del sector"; y el presidente de Corderex, Francisco Aragón Caballero, quien este año quiso destacar "las importantes ayudas al sector", "la consolidación del ovino" y "la importancia de asegurar el futuro del cordero", a la vez que agradeció la colaboración de la cooperativa Alanser.
El ‘precio de la calidad’, la internacionalización y el futuro de la PAC en el sector ovino
Con respecto a las ponencias, Jesús Barrios Fernández, director general de Agricultura y Ganadería de la Junta de Extremadura, abrió el debate con una ponencia sobre ‘el ‘precio de la calidad’ en el sector ovino, una charla en la que concluyó que "el dinero destinado a las ayudas será cada vez más escaso", un problema al que añadió la dificultad actual para conseguir dichas ayudas".
Por su parte, el segundo ponente, César Anahory, responsable comercial de OVI-SPAIN, abordó la internacionalización del mercado del cordero para explicar el sistema actual de los mercados internacionales de la carne de ovino en una exposición en la que aportó multitud de referencias de diferentes países importadores de Cordero de Extremadura.
Para finalizar esta quinta edición, Esperanza Orellana, subdirectora general de Productos Ganaderos del MAGRAMA, repasó la actual situación de la PAC en el ovino de carne, trató de aclarar los actuales cauces por dónde están discurriendo las líneas de decisión de las nuevas políticas, e incidió en tranquilizar al sector ante las especulaciones actuales sobre los pagos por superficie.
Tras el cierre de las jornadas, Corderex y el Colegio Oficial de Veterinarios de Badajoz invitaron a todos los asistentes a un almuerzo a base de productos de ovino en el Restaurante Polideportivo La Piscina de Cabeza del Buey.
Lo último en Ganadería
Letra Q de "Queserías en peligro de extinción”
18-12-2013 Remedios Carrasco
Es necesario un nuevo enfoque para luchar contra las enfermedades de origen animal
17-12-2013 FAO
La ausencia de lluvia es una amenaza para la campaña agrícola y ganadera en Andalucía
16-12-2013 COAG / UPA
Observatorio de Precios
Compartir en ...
Compartir en Twitter |
Compartir en Facebook |
Más: |
Menear |
tuenti |
bitacoras.com |
del.icio.us |
Bookmarks |
barraPunto.com |
Imprimir |
Enviar por email |
El índice de precios de los alimentos de la FAO subió durante el mes de junio
11-07-2020 FAO
Predicen la emisión de un gas producido por el fitoplancton en el océano Antártico que altera el clima
10-07-2020 CSIC/SINC
Insectos pueden propagar la Xylella fastidiosa a un ritmo muy superior al previsto
10-07-2020 CSIC/SINC
Lo más leído en Ganadería
Los productores de conejo reclaman la autorización de los mataderos en granja
14-03-2013 ASEMUCE
Los costes de retirada de cadáveres de animales se multiplican por seis a causa de los recortes
07-06-2013 UPA
La dudosa legítimidad del sistema de reparto de las ayudas PAC
21-04-2013 Alonso Aguilar
La cadena del huevo esta bien conectada entre los diferentes eslabones que la componen
07-01-2010 MARM