boletinagrario.com

Información y Recursos sobre Agroalimentación y Medio Ambiente

SostenibilidadMedio Ambiente

México sufre uno de sus mayores terremotos desde 1985

Un seísmo de entre 7,4 y 7,9 grados sacudió ayer el suroeste del país centroamericano, seguido de diversas réplicas

Un terremoto de 7,8 grados en la escala de Richter sacudió ayer los estados del sudeste de México. Los efectos del seísmo, cuyo epicentro se situó a 25 kilómetros al este de Ometepec, entre Guerrero y Oaxaca, se han dejado notar además en zonas de Puebla, Tabasco y el Distrito Federal. Por fortuna no hay que lamentar importantes daños, informaban ayer las autoridades del país.

21-03-2012 por Boletín Agrario

Contenidos de la entrada

 
Mapa del terremoto localizado entre Guerrero y Oaxaca
• 20-03-2012   USGS  

Según los datos ofrecidos por el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS), el terremoto alcanzó una magnitud de 7,6 grados, situándose su epicentro a 25 kilómetros al este de Ometepec, en el estado de Guerrero, y 162 kilómetros al suroeste de Oaxaca. Los datos del epicentro se elevan hasta los 7,9 grados en la escala Richter, siendo de 7,3 grados en la zona costera de Guerrero.

A lo largo de las horas siguientes se produjeron diversas réplicas, aunque en ningún caso estas llegaron a superar los 5,3 grados.

Los efectos del seísmo principal se notaron en la capital azteca varios minutos después de las 12 de mediodía, hora local, provocando fallos en el suministro eléctrico. Alrededor de 2,5 millones de usuarios se vieron ayer afectados por los cortes de luz.

Como cualquier otro proveedor de contenido, la plataforma de vídeos Youtube necesita instalar cookies en tu equipo para recabar la información sobre tu sesión que le permita funcionar correctamente, por lo que deberás permitir su uso si deseas disfrutar de sus servicios. Configurar Mis Cookies

Laura Gurza, responsable de Protección Civil de México, informó que los estados afectados por el temblor fueron, aparte de los ya mencionados, Puebla, Tabasco y el Distrito Federal. "No tenemos daños graves que reportar. Sin embargo es esperable que por la magnitud de este evento pudiéramos tener daños en vivienda endeble, construida de adobe principalmente, sin grandes estructuras", señalaba la titular de protección Civil.

Las localidades afectadas del estado de Guerrero han sido las que han registrado mayores daños, contabilizándose alrededor de 800 las viviendas dañadas. Unos daños que se han dado especialmente en la localidad más cercana al epicentro, Ometepec.

Por fortuna no se han registrado víctimas mortales y son once los heridos evaluados, una cifra afortunadamente escasa, sobe todo si tenemos en cuenta la magnitud del seísmo.