Adaptar la normativa de bienestar en porcino
Conclusiones de la jornada "Puntos claves para la adaptación a la normativa de bienestar animal" celebrada el 1 de marzo en Lleida
Este pasado 1 de marzo se celebró en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de Lleida la jornada "Puntos claves para la adaptación a la normativa de bienestar animal", en la que se analizaron los puntos clave en el diseño, maniejo y alimentación de las cerdas gestantes alojadas en grupo. Asistieron más de 150 personas, entre ganaderos, técnicos y responsables de empresas Porcinas
09-03-2012 por IRTA
Contenidos de la entrada
Sobre esta temática, y en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de Lleida (ETSEA), el pasado 1 de Marzo se celebró una jornada a la que asistieron más de 150 personas entre ganaderos, técnicos y responsables de empresas porcinas.
Con el título "Puntos claves para la adaptación a la normativa de bienestar animal", la jornada tuvo como objetivo analizar los puntos clave en el diseño, manejo y alimentación de cerdas gestantes alojadas en grupo, presentándose un buen número de casos prácticos mediante vídeos grabados en diversas granjas y con diferentes sistemas de producción, con el fin de transmitir información y aportar experiencias sobre bienestar animal.
A lo largo de la jornada intervinieron tres reconocidos ponentes expertos en la problemática que suscita la aplicación de la norma sobre bienestar animal en la condiciones del sector porcino español. Todos ellos coincidieron en señalar que el éxito en su aplicación es uno de los mayores retos que tienen planteado las empresas de porcino a corto/medio plazo.
La Jornada fue organizada por el IRTA y contó con la colaboración de la Asociación Nacional de Productores de Ganado Porcino (ANPROGAPOR), de la Universidad de Lleida, del Colegio de Veterinarios de Lleida, de la Cooperativa d’Ivars d’Urgell y de las empresas Nutega y Proyecse.
Lo último en Ganadería
Letra Q de "Queserías en peligro de extinción”
18-12-2013 Remedios Carrasco
Es necesario un nuevo enfoque para luchar contra las enfermedades de origen animal
17-12-2013 FAO
La ausencia de lluvia es una amenaza para la campaña agrícola y ganadera en Andalucía
16-12-2013 COAG / UPA
Observatorio de Precios
Compartir en ...
Compartir en Twitter |
Compartir en Facebook |
Más: |
Menear |
tuenti |
bitacoras.com |
del.icio.us |
Bookmarks |
barraPunto.com |
Imprimir |
Enviar por email |
El índice de precios de los alimentos de la FAO subió durante el mes de junio
11-07-2020 FAO
Predicen la emisión de un gas producido por el fitoplancton en el océano Antártico que altera el clima
10-07-2020 CSIC/SINC
Insectos pueden propagar la Xylella fastidiosa a un ritmo muy superior al previsto
10-07-2020 CSIC/SINC
Lo más leído en Ganadería
Los productores de conejo reclaman la autorización de los mataderos en granja
14-03-2013 ASEMUCE
Los costes de retirada de cadáveres de animales se multiplican por seis a causa de los recortes
07-06-2013 UPA
La dudosa legítimidad del sistema de reparto de las ayudas PAC
21-04-2013 Alonso Aguilar
La cadena del huevo esta bien conectada entre los diferentes eslabones que la componen
07-01-2010 MARM