15-12-2016 CSICCientíficos españoles han logrado secuenciar el genoma del lince ibérico (Lynx pardinus), uno de los felinos en mayor peligro de extinción, y han constatado la “extrema erosión” que sufre...
13-12-2016 Boletín AgrarioLa celiaquía es una de las enfermedades autoinmunes más comunes, que provoca una intolerancia permanente al gluten presente en el trigo y otros cereales. Una de las proteínas del gluten, la...
08-12-2016 Fundación DescubreUna investigación llevada a cabo durante dos años ha analizado la eficacia de biofertilizantes obtenidos a partir de lodos de depuradora en el cultivo del maíz. Los resultados del estudio arrojan ...
07-12-2016 CREAFDejar de ver a las mujeres y otros colectivos desfavorecidos como simples víctimas y favorecer su incorporación en la toma de decisiones sobre la gestión de recursos naturales es fundamental para ...
22-10-2014 SINCLa revista Nature publica esta semana la secuenciación del genoma del ‘Hombre de Ust-Ishim’ un varón anatómicamente moderno, que vivió en Siberia hace 45.000 años, antes de la separación...
Cada año desde 2004, APROMAR ha venido publicando un informe que expone la situación de la acuicultura en España en el marco del desarrollo de esta actividad en Europa y en el mundo. En esta...
Informe anual elaborado por el Departamento de Pesca y Acuicultura de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). En esta edición correspondiente al año 2012...
La sobrecapacidad es uno de los factores decisivos de la reducción en muchas de las pesquerías mundiales. El Plan de Acción Internacional de la FAO para la ordenación de la capacidad pesquera...
Informe de la decimocuarta reunión de la Comisión de Pesca para el Atlántico Centro-Occidental, Ciudad de Panamá, Panamá, 6 - 9 de febrero de 2012. Éste es el informe final de la reunión, que...
01-06-2011 por MARM La Secretaria General del Mar, Alicia Villauriz, señalaba ayer durante la inauguración del XII Congreso de Productos del Mar de AECOC en Vigo que la Investigación, el Desarrollo y la Innovación es "la principal herramienta" para la adaptación a los cambios del sector pesquero comercial español. También señaló a la trazabilidad y la información al consumidor.
La Secretaria General del Mar del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Alicia Villauriz, señalaba ayer que la Investigación, el Desarrollo y la Innovación es "la principal herramienta" para la adaptación a los cambios del sector pesquero comercial español.
En la inauguración del XII Congreso de Productos del MAR, organizado por la Asociación Española de Codificación Comercial (AECOC), Alicia Villauriz hizo hincapié en que "la apuesta por la I+D+i puede ser la clave necesaria para mantener e incrementar la cuota de mercado nacional, comunitario y mundial, sobre todo si se tiene en cuenta la presión que comporta la competencia interna y externa de los diferentes agentes económicos".
La Secretaria General del Mar también puso de manifiesto la importancia de la transparencia como un valor social en alza que debe ser aplicado a la comercialización de productos pesqueros. "La trazabilidad y la información al consumidor conforman el binomio en el que se fundamenta la transparencia", aseguraba Alicia Villauriz.
En este contexto, señaló que si los diferentes sectores implicados en la comercialización de un producto deben adecuarse a las nuevas exigencias del mercado, también hay que mantener la premisa de mejorar la transparencia de las condiciones de producción y comercialización como la manera más eficaz de alcanzar la estabilidad del mercado.
Por último, Alicia Villauriz hacía referencia al proyecto que desarrollan conjuntamente la Secretaria General del Mar del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino con AEOC en beneficio de la trazabilidad. "Estamos en su quinto año de desarrollo y a punto de iniciar dos nuevos proyectos piloto, con los que se pretende mejorar la implantación de la trazabilidad a lo largo de toda la cadena de valor así como asegurar la información al consumidor".
Compartir en ...
Compartir en Google + |
Compartir en Twitter |
Compartir en Facebook |
Más: |
Google + |
Menear |
tuenti |
bitacoras.com |
del.icio.us |
Bookmarks |
barraPunto.com |
Imprimir |
Enviar por email |
Lo más leído en Pesca
22-10-2014 SINCLa Red de boyas de Aguas Profundas de Puertos del Estado ha medido la ola individual más alta de...
21-03-2013 Boletín AgrarioEste miércoles 20 de marzo patronal del sector y los dos sindicatos mayoritarios firmaron el nuevo ...
02-05-2013 APROMARLa producción de peces marinos de acuicultura en 2012 creció un 3,3% sobre las cifras de 2011,...
30-05-2013 Boletín AgrarioLa Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura alerta sobre la...