UPA Madrid y AGIM-COAG acusan al Gobierno regional de actitud "sectaria y antidemocrática"
Malestar entre las organizaciones agrarias madrileñas por la negativa del gobierno regional a reducir de las tasas de utilización de pastos y rastrojeras
Rechazada la propuesta para reducir de las tasas de utilización de pastos y rastrojeras en la Junta de Fomento Pecuario de la Comunidad de Madrid. De las cinco organizaciones agrarias madrileñas, Asaja Madrid es la única que vota en contra de una reducción del 10% en el precio de los pastos para los ganaderos y la Comunidad de Madrid lo acepta, denuncian COAG y UPA.
18-04-2011 por COAG / UPA
Contenidos de la entrada
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Madrid (UPA Madrid) y la Asociación de Agricultores y Ganaderos Independientes de Madrid (AGIM-COAG) han criticado que el Gobierno de la Comunidad de Madrid haya rechazado aplicar una bajada simbólica del 10% de las tasas que deben pagar los ganaderos para hacer uso de los pastos y rastrojeras, ignorando a la mayoría de organizaciones representativas. Tras someterse a votación en la Junta de Fomento Pecuario de la Comunidad de Madrid, celebrada el pasado jueves, cuatro de las cinco organizaciones del campo madrileño (UPA Madrid, AGIM-COAG, UGAMA y GEA) se mostraron a favor de la bajada, mientras que sólo una se opuso (ASAJA).
"Las tasas se mantienen invariables desde hace cuatro años, y las organizaciones trataban de reducirlas como gesto simbólico de apoyo a los ganaderos, algo que ASAJA Madrid y el gobierno regional han impedido", ha subrayado Ivanna Martínez, Secretaria General de AGIM-COAG. Por su parte, Jesús Anchuelo, secretario general de UPA Madrid ha subrayado que "la situación de los ganaderos es tan crítica que todo lo que se pueda hacer es poco para salvar al sector".
UPA- Madrid y AGIM-COAG han querido resaltar que la propuesta no supondría un perjuicio para los propietarios de tierras y sí un pequeño alivio para los ganaderos, que sufren una situación de costes de producción cada vez más altos y precios de sus productos más bajos en origen.
Tasas de utilización de pastos y rastrojeras en la Junta de Fomento Pecuario de la Comunidad de Madrid
Tipo de aprovechamiento | Precio Mínimo | Precio Máximo |
Prados | 16 €/Ha. | 63,11 €/Ha. |
Pastizales | 2,29 €/Ha. | 9,02 €/Ha. |
Erial a pastos | 0,57 €/Ha. | 2,25 €/ha. |
Rastrojeras | 2,75 €/Ha. | 10,82 €/Ha. |
Lo último en Ganadería
Letra Q de "Queserías en peligro de extinción”
18-12-2013 Remedios Carrasco
Es necesario un nuevo enfoque para luchar contra las enfermedades de origen animal
17-12-2013 FAO
La ausencia de lluvia es una amenaza para la campaña agrícola y ganadera en Andalucía
16-12-2013 COAG / UPA
Observatorio de Precios
Compartir en ...
Compartir en Twitter |
Compartir en Facebook |
Más: |
Menear |
tuenti |
bitacoras.com |
del.icio.us |
Bookmarks |
barraPunto.com |
Imprimir |
Enviar por email |
El índice de precios de los alimentos de la FAO subió durante el mes de junio
11-07-2020 FAO
Predicen la emisión de un gas producido por el fitoplancton en el océano Antártico que altera el clima
10-07-2020 CSIC/SINC
Insectos pueden propagar la Xylella fastidiosa a un ritmo muy superior al previsto
10-07-2020 CSIC/SINC
Lo más leído en Ganadería
Los productores de conejo reclaman la autorización de los mataderos en granja
14-03-2013 ASEMUCE
La dudosa legítimidad del sistema de reparto de las ayudas PAC
21-04-2013 Alonso Aguilar
Los costes de retirada de cadáveres de animales se multiplican por seis a causa de los recortes
07-06-2013 UPA
La producción de miel en España se reduce en un 70% a mitad de campaña
03-07-2012 COAG