Equimur reúne en su decimosexta edición a los mejores caballos de razas puras
Antonio Cerdá: "es una de las más importantes del país y un punto de referencia para el sector por la actividad comercial que genera"
El Salón Nacional de Caballos de Razas Puras de la Región de Murcia se celebra desde hoy y hasta el próximo domingo en el Palacio de Ferias y Exposiciones Región de Murcia, IFEPA. Equimur ha sido inaugurado hoy por el consejero de Agricultura y Agua de esta región, Antonio Cerdá. Participarán en la edición de este año un total de 400 caballos de pura raza de las mejores ganaderías españolas
07-04-2011 por CARM
Contenidos de la entrada
El consejero de Agricultura y Agua, Antonio Cerdá, inauguró hoy el XVI Salón Nacional de Caballos de la Región de Murcia, Equimur 2011, junto con el alcalde de Torre Pacheco y director de IFEPA, Daniel García Madrid, su director gerente, Antonio Miras, y el presidente del Comité Organizador de Equimur, Juan José Montes.
La feria, en la que participan un total de 400 caballos de pura raza de las mejores ganaderías españolas, se celebra hasta el 10 de abril en el Palacio de Ferias y Exposiciones Región de Murcia, IFEPA, en Torre Pacheco.
Cerdá destacó la importancia de esta feria equina que "es una de las más importantes del país y un punto de referencia para el sector por la actividad comercial que genera". Recordó que la cabaña ecuestre regional está formada por cerca de 1.800 explotaciones equinas, 1.200 profesionales y más de 10.800 caballos, de los que la mitad son de Pura Raza Española.
También hay 11 picaderos, tres Agrupaciones de Defensa Sanitaria (ADS), así como la Asociación Regional de Caballos de Pura Raza Española. Murcia es, además, una de las comunidades con más capacidad para calificar caballos de Pura Raza Española.
Actividades en Equimur
Equimur es, junto con el Salón Internacional del Caballo de Sevilla, uno de los eventos más significativos para los aficionados del caballo, tanto por el número de ejemplares que reúne como por la importancia de su exposición comercial. Además del Concurso Morfológico de Pura Raza Española, este evento celebra diversos espectáculos y el concurso de doma vaquera.
En esta nueva edición, el certamen acoge el I Concurso de Caballos Hispano-Árabe, el Concurso de Saltos, los Juegos y Manejos de Monta Española, así como la Competición Indoor de Enganches. Durante los días de feria tendrán lugar también jornadas técnicas y seminarios para profesionales.
Lo último en Ganadería
Letra Q de "Queserías en peligro de extinción”
18-12-2013 Remedios Carrasco
Es necesario un nuevo enfoque para luchar contra las enfermedades de origen animal
17-12-2013 FAO
La ausencia de lluvia es una amenaza para la campaña agrícola y ganadera en Andalucía
16-12-2013 COAG / UPA
Observatorio de Precios
Compartir en ...
Compartir en Twitter |
Compartir en Facebook |
Más: |
Menear |
tuenti |
bitacoras.com |
del.icio.us |
Bookmarks |
barraPunto.com |
Imprimir |
Enviar por email |
El índice de precios de los alimentos de la FAO subió durante el mes de junio
11-07-2020 FAO
Predicen la emisión de un gas producido por el fitoplancton en el océano Antártico que altera el clima
10-07-2020 CSIC/SINC
Insectos pueden propagar la Xylella fastidiosa a un ritmo muy superior al previsto
10-07-2020 CSIC/SINC
Lo más leído en Ganadería
Los productores de conejo reclaman la autorización de los mataderos en granja
14-03-2013 ASEMUCE
La dudosa legítimidad del sistema de reparto de las ayudas PAC
21-04-2013 Alonso Aguilar
Los costes de retirada de cadáveres de animales se multiplican por seis a causa de los recortes
07-06-2013 UPA
La producción de miel en España se reduce en un 70% a mitad de campaña
03-07-2012 COAG