La UNIÓ denuncia que las medidas acordadas para rescatar a la Ganadería son sólo "parches"
"Los préstamos son pan para hoy y hambre para mañana y el sector necesita medidas que garanticen su futuro"
Desde la Unió denuncian el nuevo plan de medidas presentado por el MARM en apoyo al sector ganadero. Acusan a las OPAs presentes en la reunión de "aceptar sin rechistar" un plan que "básicamente se centra en algunas medidas fiscales y de acceso a créditos", algo que, dice La Unió, "hará endeudar aún más a los ganaderos". Por supuesto, también hay críticas para las administraciones
09-03-2011 por La UNIÓ de Llauradors i Ramaders
Contenidos de la entrada
LA UNIÓ de Llauradors i Ramaders critica la falta de respuestas efectivas de las Administraciones Públicas (Ministerio de Medio Rural y Conselleria de Agricultura) ante la grave crisis por la que atraviesan los ganaderos de la Comunitat Valenciana debido a los bajos precios y al aumento de los costes de producción.
El Ministerio de Medio Rural ha presentado un plan de medidas a algunas organizaciones profesionales agrarias -que parecen aceptar sin rechistar- y que básicamente se centra en algunas medidas fiscales y de acceso a créditos, aspecto este último que hará endeudar aún más a los ganaderos. Por el contrario las medidas planteadas por el Ministerio no hablan ni de la regulación del mercado ni de ayudas directas en estos momentos de falta de liquidez en el sector, aunque deja alguna posibilidad remota para el próximo año que, como ocurre demasiadas veces, posiblemente no se concretarán en nada.
A juicio de LA UNIÓ el anuncio de los préstamos queda como muy rimbombante pero al final es una medida que asfixia económicamente a los ganaderos durante los próximos años al no obtener paralelamente un aumento en los precios de los animales. "La financiación de avales y los créditos a quien más benefician es a los bancos pero para los ganaderos es pan para hoy y hambre para mañana", señala el Secretario General de LA UNIÓ, Ramón Mampel.
La Conselleria de Agricultura se mantiene mientras tanto a la expectativa y ni siquiera ha sido capaz de reunir al sector ganadero de la Comunitat Valenciana durante toda esta crisis, pese a las reiteradas peticiones de LA UNIÓ.
LA UNIÓ propone medidas como la reducción de módulos y un aumento de los gastos de difícil justificación en el IRPF; el incremento del IVA compensatorio; condonación del pago de las cuotas de la Seguridad Social; licitación del cereal existente en la intervención pública europea y supresión temporal de aranceles a la importación de cereales; control de las importaciones de productos ganaderos; establecimiento definitivo del gasóleo profesional; gas y electricidad con tarifas especiales; implantación de un seguro de ingresos de explotación; transparencia, control y limitación de márgenes comerciales; mayor participación del ganadero en el precio final del producto, implantación de mecanismos de intervención y regulación de mercados así como reconocimiento de todos los sectores ganaderos en la futura PAC del 2014 y reducción de los costes de la retirada de cadáveres.
La situación del sector ganadero de la Comunitat Valenciana es muy grave. El incremento medio del precio de los piensos de un 35% o el de la electricidad y el gas de un 10%, junto al descenso o estabilización de las cotizaciones en la venta de sus animales; ha situado a numerosas explotaciones al borde la ruina y asfixiados económicamente. Sin embargo, la respuesta ante la crisis es insuficiente y se queda al final en meros parches.
Lo último en Ganadería
Letra Q de "Queserías en peligro de extinción”
18-12-2013 Remedios Carrasco
Es necesario un nuevo enfoque para luchar contra las enfermedades de origen animal
17-12-2013 FAO
La ausencia de lluvia es una amenaza para la campaña agrícola y ganadera en Andalucía
16-12-2013 COAG / UPA
Observatorio de Precios
Compartir en ...
Compartir en Twitter |
Compartir en Facebook |
Más: |
Menear |
tuenti |
bitacoras.com |
del.icio.us |
Bookmarks |
barraPunto.com |
Imprimir |
Enviar por email |
El índice de precios de los alimentos de la FAO subió durante el mes de junio
11-07-2020 FAO
Predicen la emisión de un gas producido por el fitoplancton en el océano Antártico que altera el clima
10-07-2020 CSIC/SINC
Insectos pueden propagar la Xylella fastidiosa a un ritmo muy superior al previsto
10-07-2020 CSIC/SINC
Lo más leído en Ganadería
Los productores de conejo reclaman la autorización de los mataderos en granja
14-03-2013 ASEMUCE
Los costes de retirada de cadáveres de animales se multiplican por seis a causa de los recortes
07-06-2013 UPA
La dudosa legítimidad del sistema de reparto de las ayudas PAC
21-04-2013 Alonso Aguilar
La cadena del huevo esta bien conectada entre los diferentes eslabones que la componen
07-01-2010 MARM