El MARM muestra a INLAC el borrador del Real Decreto que regulará los contratos lácteos
Para COAG tiene que ser el instrumento que mejore los precios y facilite la vertebración del sector
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) presentó ayer ante la Interprofesional Láctea (INLAC) un borrador de Real Decreto que establecerá la suscripción obligatoria de contratos de leche cruda en el territorio nacional. COAG anuncia que supedita la obligatoriedad del contrato a un acuerdo previo en INLAC sobre los indicadores de mercado.
01-12-2010 por COAG
Contenidos de la entrada
Momento de la reunión mantenida durante el día de ayer en la sede del MARM entre los representantes de la Interprofesional Láctea y técnicos del propio Ministerio.
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) sostiene que el futuro Real Decreto sobre el sector lácteo tiene que dotar a los productores de los instrumentos necesarios para conseguir una mayor estabilidad en los precios y facilitar la vertebración del sector a través de la Interprofesional láctea (INLAC).
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) presentó ayer la Interprofesional Láctea, de la que COAG forma parte, un borrador de Real Decreto que establecerá la suscripción obligatoria de contratos de leche cruda en el territorio nacional. Esta organización supedita la obligatoriedad de los contratos a un acuerdo previo en INLAC sobre unos indicadores de mercado que supongan un cambio para la agónica situación de los ganaderos de vacuno de leche, ovino y caprino.
Los ganaderos llevan más de 18 meses con precios que no cubren costes
Además, el nuevo contracto lácteo deberá recoger todos aquellos aspectos que den seguridad al ganadero y mejoren su poder de negociación respecto a la industria. En este sentido, será necesario reforzar el papel de la interprofesional láctea (INLAC), como herramienta básica y fundamental para vertebrar el sector y dotarlo de la estabilidad necesaria. Asimismo, se deberá posibilitar una mayor seguridad jurídica para que desde INLAC se presenten de forma periódica estudios sobre los indicadores de mercado.
El sector lácteo de COAG analizará de forma pormenorizada los términos del borrador y en las próximas semanas planteará alegaciones al mismo sobre la base de lo expuesto.
Lo último en Ganadería
Letra Q de "Queserías en peligro de extinción”
18-12-2013 Remedios Carrasco
Es necesario un nuevo enfoque para luchar contra las enfermedades de origen animal
17-12-2013 FAO
La ausencia de lluvia es una amenaza para la campaña agrícola y ganadera en Andalucía
16-12-2013 COAG / UPA
Observatorio de Precios
Compartir en ...
Compartir en Twitter |
Compartir en Facebook |
Más: |
Menear |
tuenti |
bitacoras.com |
del.icio.us |
Bookmarks |
barraPunto.com |
Imprimir |
Enviar por email |
El índice de precios de los alimentos de la FAO subió durante el mes de junio
11-07-2020 FAO
Predicen la emisión de un gas producido por el fitoplancton en el océano Antártico que altera el clima
10-07-2020 CSIC/SINC
Insectos pueden propagar la Xylella fastidiosa a un ritmo muy superior al previsto
10-07-2020 CSIC/SINC
Lo más leído en Ganadería
Los productores de conejo reclaman la autorización de los mataderos en granja
14-03-2013 ASEMUCE
La dudosa legítimidad del sistema de reparto de las ayudas PAC
21-04-2013 Alonso Aguilar
Los costes de retirada de cadáveres de animales se multiplican por seis a causa de los recortes
07-06-2013 UPA
La producción de miel en España se reduce en un 70% a mitad de campaña
03-07-2012 COAG