COAG amenaza con iniciar una "campaña selectiva de boicot" contra la industria láctea
Ponen como plazo la próxima reunión de la Interpofesional y piden la intervención de la Ministra
La Coordinadora de Organizaciones Agrarias anuncia su decisión de inicar movilizaciones, junto a las otras OAG, si en la próxima reunión de la Interprofesional Láctea, prevista para el 4 de noviembre, la industria no presenta unos índices de tendencia de mercado que reflejen un escenario al alza. COAG, desde la unidad de acción, iniciará una campaña selectiva de boicot contra la industria láctea.
29-10-2010 por COAG
Contenidos de la entrada
El sector lácteo de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) decidió ayer, tras la reunión mantenida en Madrid, iniciar desde la unidad de acción con el resto de organizaciones agrarias una campaña selectiva de boicot contra las industrias lácteas si en la próxima reunión de la INLAC, prevista para el 4 de noviembre, los representantes de la industria no plantean unos índices de referencia de mercado que reflejen un escenario alcista para las cotizaciones de la leche en el campo.
Los responsables lácteos de las diferentes uniones regionales de COAG coincidieron en señalar que la situación de precios por debajo de coste que arrastran los ganaderos desde febrero de 2009 es insostenible y que si en breve, no hay un radical cambio de tendencia, el continuo cierre de explotaciones pondrá en peligro el tejido productivo lácteo de nuestro país.
En este sentido, desde COAG se solicita a la nueva Ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, que el MARM intervenga en la negociación para facilitar un acuerdo satisfactorio que garantice la viabilidad económica de las explotaciones.
Lo último en Ganadería
Letra Q de "Queserías en peligro de extinción”
18-12-2013 Remedios Carrasco
Es necesario un nuevo enfoque para luchar contra las enfermedades de origen animal
17-12-2013 FAO
La ausencia de lluvia es una amenaza para la campaña agrícola y ganadera en Andalucía
16-12-2013 COAG / UPA
Observatorio de Precios
Compartir en ...
Compartir en Twitter |
Compartir en Facebook |
Más: |
Menear |
tuenti |
bitacoras.com |
del.icio.us |
Bookmarks |
barraPunto.com |
Imprimir |
Enviar por email |
El índice de precios de los alimentos de la FAO subió durante el mes de junio
11-07-2020 FAO
Predicen la emisión de un gas producido por el fitoplancton en el océano Antártico que altera el clima
10-07-2020 CSIC/SINC
Insectos pueden propagar la Xylella fastidiosa a un ritmo muy superior al previsto
10-07-2020 CSIC/SINC
Lo más leído en Ganadería
Los productores de conejo reclaman la autorización de los mataderos en granja
14-03-2013 ASEMUCE
La dudosa legítimidad del sistema de reparto de las ayudas PAC
21-04-2013 Alonso Aguilar
Los costes de retirada de cadáveres de animales se multiplican por seis a causa de los recortes
07-06-2013 UPA
La producción de miel en España se reduce en un 70% a mitad de campaña
03-07-2012 COAG