Agricultura abre un expediente a la empresa que vendía ibéricos fraudulentamente
El expediente sancionador es consecuencia del resultado de las inspecciones iniciadas en esa empresa
A la empresa "ATRISA Sabor Ibérico, SL", se le abre un expediente sancionador por varios incumplimientos relacionados con las normas de calidad y etiquetado de productos ibéricos.
18-10-2010 por Junta de Andalucía
Contenidos de la entrada
La Consejería de Agricultura y Pesca ha comunicado a la empresa "ATRISA Sabor Ibérico, SL", con domicilio social en Sevilla, el inicio de un expediente sancionador por varios incumplimientos relacionados con las normas de calidad y etiquetado de productos ibéricos. Los servicios de inspección alimentaria han reclamado a la empresa la presentación inmediata de todos los comprobantes de producto comercializado desde 2009 hasta la fecha.
El expediente sancionador es consecuencia del resultado de las inspecciones iniciadas en esa empresa sevillana el pasado 14 de octubre. La gran cantidad de producto examinado ha requerido la asistencia en exclusiva de tres inspectores de la Consejería de Agricultura durante tres jornadas completas en las instalaciones de la empresa en el polígono industrial El Pino y una jornada más en las instalaciones de ATRISA en el polígono industrial La Isla, ubicado en el municipio sevillano de Dos Hermanas.
Las inspecciones se han saldado con la inmovilización de 17.400 kilos de productos cárnicos (jamones, paletas y embutidos) que esta empresa tenía a la venta sin cumplir con las normas de calidad establecidas en el Real Decreto 1469/2007 y presentar defectos en el etiquetado.
Se trataba de productos cárnicos etiquetados como ibéricos y que pudiendo serlo no se podía demostrar la certificación de tipo racial ni de alimentación que es obligatoria, por lo que no reunían los requisitos exigidos para su comercialización como ibéricos ni en lo que se refiere a su certificación, ni en cuanto a las garantías de trazabilidad.
Durante la operación, en la que también ha actuado la Policía Local y la Delegación de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Sevilla en el marco de su competencia sanitaria, la Consejería de Agricultura ha detectado además que la empresa comercializaba productos cárnicos de cerdo procedente de Italia bajo la denominación de ibéricos.
Esta operación se enmarca en los controles de calidad agroalimentaria que lleva a cabo la Consejería de Agricultura y Pesca con el objetivo de velar por el cumplimiento de la normativa relativa a la lealtad en las transacciones comerciales y a la seguridad de los consumidores.
"No ha sido una actuación aislada, sino el ejemplo de una línea de trabajo permanente en defensa de los consumidores pero también para proteger los intereses de los productores y empresarios que hacen las cosas bien y que sabemos que son mayoría en el sector", según Clara Aguilera.
La Consejería de Agricultura tiene operativo el teléfono gratuito de información 900 100 320 para que cualquier ciudadano pueda informarse sobre cuestiones relativas a la calidad de los productos agroalimentarios andaluces, así como comunicar cualquier anomalía.
Lo último en Ganadería
Letra Q de "Queserías en peligro de extinción”
18-12-2013 Remedios Carrasco
Es necesario un nuevo enfoque para luchar contra las enfermedades de origen animal
17-12-2013 FAO
La ausencia de lluvia es una amenaza para la campaña agrícola y ganadera en Andalucía
16-12-2013 COAG / UPA
Observatorio de Precios
Compartir en ...
Compartir en Twitter |
Compartir en Facebook |
Más: |
Menear |
tuenti |
bitacoras.com |
del.icio.us |
Bookmarks |
barraPunto.com |
Imprimir |
Enviar por email |
El índice de precios de los alimentos de la FAO subió durante el mes de junio
11-07-2020 FAO
Predicen la emisión de un gas producido por el fitoplancton en el océano Antártico que altera el clima
10-07-2020 CSIC/SINC
Insectos pueden propagar la Xylella fastidiosa a un ritmo muy superior al previsto
10-07-2020 CSIC/SINC
Lo más leído en Ganadería
Los productores de conejo reclaman la autorización de los mataderos en granja
14-03-2013 ASEMUCE
La dudosa legítimidad del sistema de reparto de las ayudas PAC
21-04-2013 Alonso Aguilar
Los costes de retirada de cadáveres de animales se multiplican por seis a causa de los recortes
07-06-2013 UPA
La producción de miel en España se reduce en un 70% a mitad de campaña
03-07-2012 COAG