Índice de Precios de los Alimentos de la FAO
123.9 ptos
¿Qué es pimentón? Significado, definición, traducción y sinónimos para pimentón
1. m. Polvo que se obtiene moliendo pimientos encarnados secos.
2. m. pimiento (‖ fruto).
RAE.
1. El pimentón o ají de color es un condimento en polvo de color rojo y sabor característico obtenido a partir del secado y molido de determinadas variedades de pimientos rojos. Es ingrediente fundamental de platos típicos españoles, como las patatas a la riojana, el pulpo a la gallega, las patatas bravas o el chorizo. También otras gastronomías como la húngara lo emplean abundantemente. Actualmente Perú es el primer exportador de este producto a nivel mundial, donde su uso es cotidiano y de preferencia fresco, como ingrediente de los diferentes potajes nacionales. La denominación "pimentón" en Perú entró en desuso hace mucho, llamándosele hoy en día "pimiento". Gracias al fitomejoramiento genético se han conseguido variedades de color anaranjado, amarillo y blanco.
En España se denominaba pimienta a todas las especias picantes. Así pues, para distinguir lo que hoy en día se llama chile (Capsicum) de la pimienta negra (Piper nigrum), llamaron a los primeros pimienta de Chile. Posteriormente, Linneo asignó a estas plantas el nombre genérico de Capsicum, que abarca las múltiples clases de chile que se han ido descubriendo, que se usan tanto como verduras como a modo de especias para sazonar platos.
Existen tres variedades importantes:
Según la materia prima, el pimentón adquiere además diversas propiedades. Por ejemplo, para la elaboración de embutidos, es imprescindible que el pimentón además tenga cualidades de conservante para evitar su degradación.
Wikipedia.
ají de color;pimiento
paprika; pimentón
paprika; poivre rouge
paprica
páprica;pimentão
paprikapoeder
Паприка
123.9 ptos
Agronegocios / Observatorio de Precios
El valor medio en origen recogido en el Índice de Precios de los Alimentos durante la semana del 12 al 18 de junio de 2023 se situó en los 2.32 euros, lo que supuso un descenso del -1.4% respecto a los 2.35€ de la semana anterior (-0.03€), y se coloca un 5.45% por encima de la media anual registrada hasta la fecha, que es de 2.2€ (+0.12€) .
2.32€
3.59€