koljós
¿Qué es koljós? Significado, definición, traducción y sinónimos para koljós
Definición de " koljós"
1. Un koljós o kolkhoz (en ruso Колхоз) era una granja colectiva en la Unión Soviética, que sustituyó al artel. La palabra koljós es una contracción de коллективное хозяйство (kollektívnoye jozyaistvo), "economía colectiva". Los koljoses fueron establecidos por José Stalin después de la supresión de las explotaciones agrarias privadas en 1928 y su puesta en colectividad. A partir de 1992 y a raíz de la caída de la Unión Soviética, los koljoses se privatizaron.
Al miembro de un koljós se le denomina koljóznik (masculino) o koljóznitsa (femenino). El plural es koljózniki. A los koljózniki se les pagaba con parte de la producción del koljós y con el beneficio hecho por el koljós, proporcionalmente a las horas trabajadas. A los koljózniki se les autorizaba además a poseer tierras (aproximadamente de 4.000 m²) y un poco de ganado. Estas ventajas en especie hacían el koljós mucho más atractivo a los soviéticos en comparación con el sovjós, en el cual los sovjózniki eran asalariados.
El primer koljós vio la luz en 1917 sobre el principio del voluntariado, pero a partir de 1929 la participación en un koljós o un sovjós se hizo obligatoria por las autoridades soviéticas.
Algunos campesinos se negaron a trabajar en los koljoses y mataron entonces una parte de sus animales en lugar de ponerlos en común. Eso implicó una reducción de la producción vacuna hacia 1930.
A la caída de la Unión Soviética en 1990, el país contaba con 25.500 explotaciones: 45% de sovjoses y 55% de koljoses. El tamaño medio de un sovjós era de 153 km², o sea más del doble de la de un koljós. Los sovjoses eran más numerosos en el este del país.
Los koljoses han sido remplazados por las organizaciones agrícolas.
Wikipedia.
kitasamicina
kiwi Actinidia deliciosa
kiwi Apteryx
kiwicha Amaranthus caudatus
koljós
kombucha
krigeage
kumquat Fortunella spp.
kuru
kwashiorkor
Índice de Precios de los Alimentos de la FAO
127.2 ptos
Agronegocios / Agenda Agraria
Índice de Precios de los Alimentos en España
Agronegocios / Observatorio de Precios
El valor medio en origen recogido en el Índice de Precios de los Alimentos durante la semana del 15 al 21 de mayo de 2023 se situó en los 1.684 euros, lo que supuso un incremento del 3.38% respecto a los 1.63€ de la semana anterior (+0.05€), y se coloca un -22.22% por debajo de la media anual registrada hasta la fecha, que es de 2.17€ (-0.48€) .
1.68€
3.51€