Índice de Precios de los Alimentos de la FAO
127.2 ptos
¿Qué es ecología? Significado, definición, traducción y sinónimos para ecología
Etimología: De eco ("casa", "morada", "ámbito vital") y -logía ("tratado", "estudio", "ciencia").
1. f. Ciencia que estudia las relaciones de los seres vivos entre sí y con su entorno.
2. f. Parte de la sociología que estudia la relación entre los grupos humanos y su ambiente, tanto físico como social.
3. f. Defensa y protección de la naturaleza y del medio ambiente. La juventud está preocupada por la ecología.
RAE.
1. La ecología es el estudio científico de las relaciones entre diferentes organismos, y entre éstos y todos los aspectos bióticos y abióticos de su entorno. El entorno de un organismo incluye las condiciones físicas, que pueden describirse como la suma de factores abióticos locales como la insolación (exposición a la luz solar), el clima y la geología, y el ecosistema biótico, que comprende otros organismos que comparten su hábitat.
La palabra "ecología" suele utilizarse de forma más general en expresiones como ecología social y en el lenguaje común como sinónimo de entorno natural. De igual modo, el término "ecológico" se utiliza a menudo con el sentido de "respetuoso con el medio ambiente".
FAO.
1. La ecología es la ciencia que estudia a los seres vivos, su ambiente, la distribución, abundancia y cómo esas propiedades son afectadas por la interacción entre los organismos y su ambiente: «la biología de los ecosistemas» (Margalef, 1998, p. 2). En el ambiente se incluyen las propiedades físicas que pueden ser descritas como la suma de factores abióticos locales, como el clima y la geología, y los demás organismos que comparten ese hábitat (factores bióticos).
La visión integradora de la ecología plantea que es el estudio científico de los procesos que influyen la distribución y abundancia de los organismos, así como las interacciones entre los organismos y la transformación de los flujos de energía y materia.
La ecología es la rama de la Biología que estudia las interacciones de los seres vivos con su hábitat. Esto incluye factores abióticos, esto es, condiciones ambientales tales como: climatológicas, edáficas, etc.; pero también incluye factores bióticos, esto es, condiciones derivadas de las relaciones que se establecen con otros seres vivos. Mientras que otras ramas se ocupan de niveles de organización inferiores (desde la bioquímica y la biología molecular pasando por la biología celular, la histología y la fisiología hasta la sistemática), la ecología se ocupa del nivel superior a éstas, ocupándose de las poblaciones, las comunidades, los ecosistemas y la biosfera. Por esta razón, y por ocuparse de las interacciones entre los individuos y su ambiente, la ecología es una ciencia multidisciplinaria que utiliza herramientas de otras ramas de la ciencia, especialmente Geología, Meteorología, Geografía, Física, Química y Matemática.
Los trabajos de investigación en esta disciplina se diferencian con respecto de la mayoría de los trabajos en las demás ramas de la Biología por su mayor uso de herramientas matemáticas, como la estadística y los modelos matemáticos. Además, la comprensión de los procesos ecológicos se basa fuertemente en los postulados evolutivos (Dobzhansky, 1973).
Wikipedia.
1. La ecología es el estudio científico de las relaciones entre diferentes organismos, y entre éstos y todos los aspectos bióticos y abióticos de su entorno. El entorno de un organismo incluye las condiciones físicas, que pueden describirse como la suma de factores abióticos locales como la insolación (exposición a la luz solar), el clima y la geología, y el ecosistema biótico, que comprende otros organismos que comparten su hábitat. La palabra "ecología" suele utilizarse de forma más general en expresiones como “ecología social” y en el lenguaje común como sinónimo de entorno natural. De igual modo, el término "ecológico" se utiliza a menudo con el sentido de "respetuoso con el medio ambiente".
2009 - Glosario de Agricultura Orgánica de la FAO
127.2 ptos
Agronegocios / Observatorio de Precios
El valor medio en origen recogido en el Índice de Precios de los Alimentos durante la semana del 15 al 21 de mayo de 2023 se situó en los 1.684 euros, lo que supuso un incremento del 3.38% respecto a los 1.63€ de la semana anterior (+0.05€), y se coloca un -22.22% por debajo de la media anual registrada hasta la fecha, que es de 2.17€ (-0.48€) .
1.68€
3.51€