boletinagrario.com

Información y Recursos sobre Agroalimentación y Medio Ambiente

ServiciosGlosario

rábano

(Raphanus sativus)

Definición de rábano

Etimología: Del latín raphănus, y este del griego ῥάφανος.

1. m. Planta herbácea anual, de la familia de las Crucíferas, con tallo ramoso y velludo de seis a ocho decímetros de altura, hojas ásperas, grandes, partidas en lóbulos dentados las radicales y casi enteras las superiores, flores blancas, amarillas o purpurinas, en racimos terminales, fruto seco en vainilla estriada, con muchas semillas menudas, y raíz carnosa, casi redonda, o fusiforme, blanca, roja, amarillenta o negra, según las variedades, de sabor picante.

2. m. Raíz de esta planta.

3. m. rabanillo (‖ sabor del vino repuntado).

Rábano silvestre. m. rabanillo (‖ planta crucífera).

RAE.

1. El rábano (Raphanus sativus) es una planta de la familia Brassicaceae que se cultiva por sus raíces comestibles. Cada una de sus subespecies recibe nombres vulgares diferentes, por ejemplo, R. sativus var. sativus es llamado rábano o rabanito y R. sativus var. longipinnatus se conoce, entre otros nombres, como rábano blanco, rábano japonés o daikon.

La especie, al igual que los taxones infra-específicos, se encuentran en revisión taxonómica y, por lo tanto, son todavía de clasificación incierta.

Wikipedia.

Traducciones para rábano

inglés

radish

francés

radis

alemán

Radieschen

italiano

ravanello

portugués

rabanete

holandés

radijs

ruso

Редис