boletinagrario.com Agricultura, Medio Ambiente y Mundo Rural

Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH)

MAGRAMA

Sistema de información en tiempo real sobre el estado hidrológico e hidráulico de las cuencas fluviales de España

El Sistema Automático de Información Hidrológica, SAIH, es un visor cartografico del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de España que ofrece información en tiempo real sobre el estado de los recursos hídricos de las cuencas, así como prevé, mediante modelos de simulación, el comportamiento futuro de las mismas.

Visor SAIH

Los Sistemas Automáticos de Información Hidrológica (SAIH) de las Confederaciones Hidrográficas son el resultado de un Programa de la Dirección General del Agua (DGA) del Ministerio de Medio Ambiente para su desarrollo en todas las cuencas intercomunitarias, iniciado en la del Júcar (1983) y actualmente en avanzado estado de ejecución. El SAIH puede definirse como un Sistema de Información en tiempo real, basado en la captura, transmisión y procesado de los valores adoptados por las variables hidrometeorológicas e hidráulicas más significativas, en determinados puntos geográficos de las cuencas hidrográficas sensorizadas.

Proporciona información relativa a los niveles y caudales circulantes por los principales ríos y afluentes, el nivel y volumen embalsado en las presas, el caudal desaguado por los aliviaderos, válvulas y compuertas de las mismas, la lluvia en numerosos puntos y los caudales detraídos por los principales usos del agua en cuenca.

Los objetivos primordiales del SAIH son servir de sistema de información en tiempo real para:

  • Gestión en avenidas: minimización de daños por una mejor gestión de las infraestructuras
  • hidráulicas y por un aumento en el plazo y en la garantía de los avisos a Protección Civil y a la Unidad Militar de Emergencia (UME), aumento de la infonnación relativa a la seguridad de las presas y el mantenimiento de los resguardos.
  • Gestión de sequías: facilita el seguimiento de la sequía y de las medidas tomadas, vigilancia de dotaciones y control de caudales en las tomas.
  • Gestión de riegos: vigilancia del cumplimiento de las dotaciones acordadas, modificación de los caudales por cambio de condiciones, por ejemplo un episodio de lluvia y ahorro del recurso por una mejor gestión.
  • Gestión de caudales ecológicos: permite conocer el cumplimiento de los caudales ecológicos y anticipar posibles problemas.
  • Gestión de la calidad del agua: suministra los datos de caudal, elemento básico de la calidad.
  • Gestión del conocimiento: mejora el conocimiento de la cuenca que repercute en numerosas actividades de planificación y explotación.

Más Información:

Recursos Hídricos

SIA - Sistema Integrado de Información del Agua

Acceso al visor geográfico del Sistema Integrado de Información del Agua de España y los otros recursos del SIA

El Sistema Integrado de Información del Agua, SIA, recoge toda la información relacionada con el agua dentro de un sistema de información moderno, unitario y centralizado. En él se homogeneizan, integran y procesan grandes volúmenes de información, dotándoles de las características imprescindibles para su disponibilidad y por tanto para su aprovechamiento, análisis, seguimiento y divulgación.

SIA - Sistema Integrado de Información del Agua

Inventario de Presas y Embalses de España - SNCZI

Visor cartográfico del Inventario de Presas y Embalses de España

El Inventariado de Presas se configura como un instrumento de gestión de gran eficacia, que se muestra a través de un visor de cartografía. Para conseguir su mayor utilidad se incluye en este Inventario una información seleccionada relativa a la tipología de presas, características geométricas y geográficas, características de la cuenca y el embalse, usos de las presas, etc.

Inventario de Presas y Embalses de España

Sistema de Información del Anuario de Aforos

Mapas de datos procedentes de las estaciones de aforo en ríos, embalses,conducciones y Estaciones Evapométricas asociadas a los embalses

Visor cartográfico del Sistema de Información del Anuario de Aforos. Los Anuarios de Aforos, tienen como objetivo la publicación de los datos hidrológicos suministrados por las Confederaciones Hidrográficas y Administraciones Hidráulicas de Cuencas Intracomunitarias. Datos procedentes de las estaciones de aforo en ríos, embalses,conducciones y Estaciones Evapométricas asociadas a los embalses

Sistema de Información del Anuario de Aforos
Pausar