Nuevo listado de variedades de uva para vitificación en España
Se modifican los anteriores Decretos sobre la aplicación de ayudas en el Programa de Apoyo al sector
03-04-2011 por MARM Real Decreto 461/2011, de 1 de abril, por el que se modifican el Real Decreto 244/2009, de 27 de febrero, para la aplicación de las medidas del programa de apoyo al sector vitivinícola español, el Real Decreto 1303/2009, de 31 de julio, sobre declaraciones obligatorias en el sector vitivinícola y el Real Decreto 1244/2008, de 18 de julio, por el que se regula el potencial de producción vitícola.
Mediante este real decreto se procede a adaptar la normativa estatal contenida para el sector vitivinícola en los Reales Decretos 244/2009, de 27 de febrero, para la aplicación de las medidas del programa de apoyo al sector vitivinícola español, 1303/2009, de 31 de julio, sobre declaraciones obligatorias del sector vitivinícola, y por el que se modifica el Real Decreto 1244/2008, de 18 de julio, por el que se regula el potencial de producción vitícola, y 1244/2008, de 18 de julio, por el que se regula el potencial de producción vitícola.
En primer lugar, se hace necesario modificar algunos aspectos del Real Decreto 244/2009, de 27 de febrero, referentes, por una parte, a las comunicaciones de los pagos de la medida de reestructuración y reconversión de viñedo, que deben realizar las comunidades autónomas al Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, con el fin de dar claridad y mejorar la aplicación y la gestión de la medida en el marco Programa de apoyo al sector vitivinícola y de su dotación presupuestaria y, por otra parte, a los programas de promoción para permitir, conforme prevé el Reglamento (UE) n.º 772/2010 de la Comisión, de 1 de septiembre, que puedan prorrogarse por un máximo de dos años, en consideración al carácter específico de las medidas de promoción, que exigen unos trámites administrativos más prolongados en el Estado miembro y en el tercer país con el fin de alcanzar un mejor aprovechamiento de los fondos destinados a esta medida.
En segundo lugar, con respecto al Real Decreto 1303/2009, de 31 de julio, sobre declaraciones obligatorias del sector vitivinícola, y por el que se modifica el Real Decreto 1244/2008, de 18 de julio, por el que se regula el potencial de producción vitícola, se modifican los plazos de comunicación de datos de las comunidades autónomas al Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino al objeto de facilitar a los operadores la información actualizada.
Por último, del Real Decreto 1244/2008, de 18 de julio, por el que se regula el potencial de producción vitícola se modifica su capitulo VI «Variedades de vid» con el fin de eliminar la obligación de comunicar las modificaciones que cada Comunidad Autónoma realice en la clasificación de uva de mesa y de otros usos, y de actualizar la clasificación de variedades de vid de su anexo XXI.
La regulación básica contenida en esta disposición se efectúa mediante real decreto dado que se trata de una materia de carácter marcadamente técnico, íntimamente ligada al desarrollo de la normativa comunitaria.
En su elaboración han sido consultadas las comunidades autónomas, así como las entidades más representativas de los sectores afectados.
En su virtud, a propuesta de la Ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, con la aprobación previa del Ministro de Política Territorial y Administración Pública, de acuerdo con el Consejo de Estado y previa deliberación del Consejo de Ministros en su reunión del día 1 de abril de 2011, DISPONGO: ...descargar para seguir leyendo
Preámbulo de las Dispòsiciones Generales del Real Decreto
Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino
Fichero: 214.zip Peso: 262 Kbytes
Nombre original: boe-2011-5939variedadesuva.pdf
Otras entradas en esta zona
Manual de buenas prácticas en viticultura de WWF
En este manual práctico de WWF se recogen las actuaciones que ya llevan a cabo muchas fincas, especialmente en producción ecológica, en el manejo del suelo, el agua y los recursos energéticos y emisiones, así como en el mantenimiento de la...
Guía de información básica para la Vendimia de Francia 2011
Información general y recomendaciones básicas para aquellos trabajadores agrícolas que vayan a participar en la campaña de la vendimia francesa 2011. Comisiones Obreras calcula que este año serán 14.000 los trabajadores agrícolas españoles...
Guía de Buenas Prácticas Agrícolas para las explotaciones vitícolas
El propósito de esta Guía de buenas prácticas agrícolas para las explotaciones vitícolas (GBPA) es proporcionar a los titulares de estas explotaciones una herramienta que les facilite la aplicación de los requisitos relacionados con la...
Manual de técnicas para una viticultura de montaña sostenible
Este manual es el resultado del proyecto PRIORAT "Haciendo compatible el desarrollo de la viticultura de montaña con los objetivos de la Carta Europea del Paisaje", cofinanciado por el programa LIFE de la Unión Europea y coordinado por...
Guía de buenas prácticas para minimizar la presencia de Ocratoxina A en los productos viticolas
La Ocratoxina A (OTA) es una toxina producida por hongos presentes en el suelo y sobre la materia orgánica y que pueden desarrollarse, en condiciones favorables, sobre la uva. La repercusión de esta presencia en la uva, el mosto, el vino y otros...
Vigilancia del estado nutricional de los árboles frutales
Es muy recomendable hacer un seguimiento continuo de los niveles de elementos minerales tanto a nivel edafológico como en los propios árboles. A continuación se recogen los principales análisis recomendados, tanto para los suelos dedicados al...
Exigencias de clima y suelo para el cultivo de árboles frutales
Conoce los requisitos generales de clima y suelo necesarios para un óptimo cultivo de árboles frutales. A la hora de emprender una plantación se debe hacer una cuidadosa revisión de los distintos factores que se relacionan a continuación....
Necesidades nutricionales de los cultivos de cítricos
Para que las tareas de abonado cumplan su función primordial de aportar a la tierra de labor los nutrientes necesarios para incrementar la producción de los cítricos (y de cualquier otro cultivo), es necesario conocer las necesidades nutritivas...
Deficiencias nutritivas en los cítricos
Para asegurar un correcto manejo en la fertilización de los cultivos de cítricos es necesario conocer los síntomas que delatan las distintas carencias nutritivas que pueden afectar a las plantas. Conocer estas pistas nos ayudará a mantener las...
Consumo de nutrientes a lo largo del ciclo de cultivo de los cítricos
Descripción de las necesidades nutritivas de los cultivos de cítricos a lo largo de un ciclo vegetativo anual. Además se especifican las necesidades nutritivas de los agrios para plantas de diferentes edades, ya sean plantones, árboles en...
Compartir en Twitter |
Compartir en Facebook |