UPA pide una moratoria del Real Decreto lácteo "para evitar el fin del sector"
Los ganaderos denuncian que, sin el establecimiento de unos precios mínimos, este contrato obligatorio "va a ser el suicidio colectivo del sector"
"Las industrias y la distribución llevan mucho tiempo imponiendo los precios de la leche a los ganaderos, ahora aprovecharán el Real Decreto lácteo para hacerlo mediante un contrato, amparados por la Ley". Así de rotundo se ha expresado el secretario de Ganadería de la UPA, Román Santalla, sobre la entrada en vigor del "paquete lácteo" y la aprobación del Real Decreto que lo regula.
28-09-2012 por UPA
Contenidos de la entrada
El Gobierno aprobó este jueves, 27 de septiembre, un decreto que básicamente establece como obligatoria la firma de un contrato homologado entre ganaderos e industrias lácteas, a partir del próximo 3 de octubre.
Esta obligatoriedad llega en un momento "muy malo" para los productores, con los precios de la leche en origen en niveles mínimos, alrededor de 0,28 €/litro, cuando la misma leche en Francia o en Alemania se está comprando hoy a 0,36 €/l, y teniendo en cuenta que los expertos coinciden en que el precio medio necesario para alcanzar un beneficio neto sería de 0,414 €.
UPA ha acusado a las industrias lácteas de querer aprovechar esos contratos para garantizarse precios bajos "durante los próximos tres meses o un año". El Real Decreto va a ocuparse de garantizar la recogida de la leche, la garantía de cobro y pago o la transparencia en las condiciones, entre otros temas, pero no establece mecanismos que permitan a los ganaderos obtener por su leche un precio que cubra los costes.
En opinión de Santalla, "firmar contratos en los que no somos capaces de influir en un elemento tan importante como el precio es un suicidio colectivo para las explotaciones lácteas". "Las industrias y la distribución imponen los precios del contrato. De hecho, el precio de agosto y de septiembre apenas va a registrar subidas y pretenden que en los próximos meses los contratos no registren subida de precios a los ganaderos", ha explicado.
"Los ganaderos a día de hoy no intervenimos en absoluto en el establecimiento de los precios de la leche", ha denunciado el secretario de Ganadería de UPA. La organización apuesta por tres elementos que deberían solucionar esta situación:
- a través de una mesa de negociación política,
- definiendo la figura del mediador previo a la firma de los contratos –fundamental, en su opinión-
- y mediante un proceso de negociación colectiva en el seno de organizaciones de productores lácteos (OPL) fortalecidas.
Para UPA, "ninguna de estas premisas se cumple a día de hoy".
UPA, que se reunía ayer en Madrid con el Grupo Parlamentario Socialista para plantearle su visión del conflicto, ha pedido al Gobierno que convoque una mesa de seguimiento de inmediato y "no trate de ocultar su ausencia de propuestas para este grave problema mediante el establecimiento de convenios vacíos de contenido donde se creen falsas expectativas".
Lo último en Ganadería
Letra Q de "Queserías en peligro de extinción”
18-12-2013 Remedios Carrasco
Es necesario un nuevo enfoque para luchar contra las enfermedades de origen animal
17-12-2013 FAO
La ausencia de lluvia es una amenaza para la campaña agrícola y ganadera en Andalucía
16-12-2013 COAG / UPA
Observatorio de Precios
Compartir en ...
Compartir en Twitter |
Compartir en Facebook |
Más: |
Menear |
tuenti |
bitacoras.com |
del.icio.us |
Bookmarks |
barraPunto.com |
Imprimir |
Enviar por email |
El índice de precios de los alimentos de la FAO subió durante el mes de junio
11-07-2020 FAO
Predicen la emisión de un gas producido por el fitoplancton en el océano Antártico que altera el clima
10-07-2020 CSIC/SINC
Insectos pueden propagar la Xylella fastidiosa a un ritmo muy superior al previsto
10-07-2020 CSIC/SINC
Lo más leído en Ganadería
Los productores de conejo reclaman la autorización de los mataderos en granja
14-03-2013 ASEMUCE
Los costes de retirada de cadáveres de animales se multiplican por seis a causa de los recortes
07-06-2013 UPA
La dudosa legítimidad del sistema de reparto de las ayudas PAC
21-04-2013 Alonso Aguilar
La cadena del huevo esta bien conectada entre los diferentes eslabones que la componen
07-01-2010 MARM