COAG se movilizará entre el 10 y 14 de septiembre en las principales regiones productoras de leche
Unos precios en origen de la leche cada vez más bajos y el constante encarecimiento de los inputs amenazan la superviviencia del sector productor lácteo español
"Las prácticas comerciales abusivas impulsadas por las grandes cadenas de distribución de capital francés y alemán están provocando el hundimiento de los precios en origen", denuncia COAG. Exigen a las Administraciones y la Comisión Nacional de la Competencia que actúen de inmediato, aplicando la ley, para evitar la desaparición de los ganaderos y la producción láctea en España.
06-09-2012 por COAG
Contenidos de la entrada
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) se movilizará entre el 10 y el 14 de septiembre en las principales regiones productoras ante la situación de alarma que viven los ganaderos por el desplome de los precios y el aumento de los costes de la alimentación animal. "Las cuentas no salen cuando, en muchas zonas, el ganadero se ve obligado a vender su leche a 0,27€/litro mientras que los costes se sitúan por encima de 0,32€/litro y con una clara tendencia a alza, ya que la espiral alcista de las materias primas básicas para la alimentación animal sigue su escalada. Con estos números, echar el cierre es cuestión de tiempo", ha alertado Miguel Blanco, Secretario General de COAG.
El próximo 10 de septiembre, COAG se movilizará en Valladolid con la Alianza por la Unidad Campo. A continuación será el turno de los ganaderos gallegos, que el 12 saldrán a la calle en Santa Comba (comarca de Xallas) y el 14 en Lalín (comarca de Deza). El día 13, las movilizaciones se llevarán a cabo en Córdoba, Zamora y otras provincias de Castilla y León. En Bilbao, los ganaderos vascos tienen previstos actos de protesta y denuncia el 14 de septiembre. En Asturias y Cantabria se concretarán fechas y lugares de movilización en los próximos días.
Durante las últimas semanas, COAG ha analizado con el Ministerio de Agricultura la presunta estrategia de las grandes cadenas de distribución de capital francés y alemán que, por una parte, mantienen un precio razonable de la leche al productor y al consumidor en Francia y Alemania, y, por otra, derivan los excedentes de producción láctea de estos países hacia el mercado español a precios por debajo de costes, utilizando la leche como producto reclamo y hundiendo los precios en origen a nuestros ganaderos. El fin último podría ser el desmantelamiento de nuestra producción y el control absoluto del mercado de la leche en España. "Nuestro país no puede depender para el consumo de un alimento básico como la leche de la producción foránea y del dominio agresivo de la distribución de capital francés y alemán", ha apuntado Miguel Blanco, Secretario General de COAG.
Ante esta situación, COAG exigirá a Gobierno, Comunidades Autónomas y Comisión Nacional de la Competencia una aplicación inmediata de la actual Ley de Defesa de la Competencia contra las prácticas comerciales abusivas y la ilegal venta a pérdidas, así como contra la utilización de la leche como producto reclamo por parte de las grandes cadenas de distribución. Esto es lo que ha hecho recientemente la Consejería de Comercio de Cantabria, incoando un expediente sancionador a Carrefour el pasado 13 de febrero, en la cuantía de 81.000 euros, por venta a pérdidas en 18 tipos de leche comercializados en esa Comunidad Autónoma. Comportamiento reiterado de Carrefour, ya sancionado por las mismas prácticas en 2007.
Lo último en Ganadería
Letra Q de "Queserías en peligro de extinción”
18-12-2013 Remedios Carrasco
Es necesario un nuevo enfoque para luchar contra las enfermedades de origen animal
17-12-2013 FAO
La ausencia de lluvia es una amenaza para la campaña agrícola y ganadera en Andalucía
16-12-2013 COAG / UPA
Observatorio de Precios
Compartir en ...
Compartir en Twitter |
Compartir en Facebook |
Más: |
Menear |
tuenti |
bitacoras.com |
del.icio.us |
Bookmarks |
barraPunto.com |
Imprimir |
Enviar por email |
El índice de precios de los alimentos de la FAO subió durante el mes de junio
11-07-2020 FAO
Predicen la emisión de un gas producido por el fitoplancton en el océano Antártico que altera el clima
10-07-2020 CSIC/SINC
Insectos pueden propagar la Xylella fastidiosa a un ritmo muy superior al previsto
10-07-2020 CSIC/SINC
Lo más leído en Ganadería
Los productores de conejo reclaman la autorización de los mataderos en granja
14-03-2013 ASEMUCE
La dudosa legítimidad del sistema de reparto de las ayudas PAC
21-04-2013 Alonso Aguilar
Los costes de retirada de cadáveres de animales se multiplican por seis a causa de los recortes
07-06-2013 UPA
La producción de miel en España se reduce en un 70% a mitad de campaña
03-07-2012 COAG