OPL se personará en el procedimiento sancionador abierto por Competencia a las industrias lácteas
Demandan la presencia de un veterinario en el muelle de la industria para demostrar la trazabilidad del producto
La Organización de Productores de Leche ha decidido personarse como parte interesada en el proceso abierto por la CNC a las industrias lácteas, en el que se investigan posibles prácticas contrarias a las normas de competencia por parte de las mismas. También demandan la presencia de un veterinario en las factorías con el fin de garantizar la trazabilidad del producto y su calidad
23-08-2012 por OPL
Contenidos de la entrada
La Organización de Productores de Leche (OPL) -que representa a más de 700 explotaciones de vacuno de leche de todo España y producen más de 810 millones de litros en su conjunto-, ha decidido en su reunión en León que se personará como parte interesada en el procedimiento sancionador S/0425/12 abierto por la Comisión Nacional de Competencia (CNC) para investigar y en su caso sancionar las conductas y prácticas contrarias a la competencia originadas en el seno de la industria láctea en España. Lo hará con su propio servicio jurídico y con objeto de conocer de primera mano las "conductas prohibidas" de las lácteas.
Cabe recordar que a finales de julio la Comisión Nacional de Competencia decidió abrir dicho expediente a las grandes lácteas por un presunto acuerdo para fijar las condiciones comerciales y los precios de la leche de vaca en origen, transgrediendo las normas de competencia. En el proceso se encuentran: Pascual, Puleva, Danone, Nestlé, Lactalis, Corporacion Alimentaria Peñasanta, la Cooperativa Agrícola y ganadera del Pirineo, el Gremio de Industrias Lácteas de Cataluña y la Asociación de Empresas Lácteas de Galicia.
Trazabilidad al 100%
Asimismo, OPL ha decidido seguir instando ante el Gobierno central y las Comunidades Autónomas a que se obligue a las centrales lecheras a disponer de un veterinario oficial. "La figura del veterinario en el muelle de la industria garantizaría la trazabilidad al 100% de la leche", afirma Fernando Sainz de la Maza, secretario ejecutivo de OPL. El objetivo de esta medida no es otro que asegurar un producto de calidad para el consumidor, ajeno a los problemas de sector.
OPL también ha subrayado en su encuentro la necesidad de que la distribución no comercialice producto por debajo de coste, lo que significa que el consumidor "no debería encontrar leche entera en los lineales por debajo de los 0,70 euros". En este sentido, la patronal de los productores de leche aplaude la decisión de la cadena de distribución Mercadona, quien ha asegurado que asumía un incremento del precio al productor 0,015 euros/litro, aunque este cambio signifique aplicar consecuentemente una ligera subida por el brik de leche al consumidor final.
En cuanto a los contratos entre productor e industria, con objeto de permitir a los ganaderos negociar los precios con la industria, los productores de leche son contundentes y reclaman a la Administración la "inmediata" aplicación del RD460-2011, que regula esta normativa, a fin de incrementar la fuerza de negociación en la cadena de valor.
Lo último en Ganadería
Letra Q de "Queserías en peligro de extinción”
18-12-2013 Remedios Carrasco
Es necesario un nuevo enfoque para luchar contra las enfermedades de origen animal
17-12-2013 FAO
La ausencia de lluvia es una amenaza para la campaña agrícola y ganadera en Andalucía
16-12-2013 COAG / UPA
Observatorio de Precios
Compartir en ...
Compartir en Twitter |
Compartir en Facebook |
Más: |
Menear |
tuenti |
bitacoras.com |
del.icio.us |
Bookmarks |
barraPunto.com |
Imprimir |
Enviar por email |
El índice de precios de los alimentos de la FAO subió durante el mes de junio
11-07-2020 FAO
Predicen la emisión de un gas producido por el fitoplancton en el océano Antártico que altera el clima
10-07-2020 CSIC/SINC
Insectos pueden propagar la Xylella fastidiosa a un ritmo muy superior al previsto
10-07-2020 CSIC/SINC
Lo más leído en Ganadería
Los productores de conejo reclaman la autorización de los mataderos en granja
14-03-2013 ASEMUCE
La dudosa legítimidad del sistema de reparto de las ayudas PAC
21-04-2013 Alonso Aguilar
Los costes de retirada de cadáveres de animales se multiplican por seis a causa de los recortes
07-06-2013 UPA
La producción de miel en España se reduce en un 70% a mitad de campaña
03-07-2012 COAG